Lunes 19 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Se capacita sobre Emergencias Sanitarias a personal de Salud

Plano Informativo | 30/06/2016 | 15:07

San Luis Potosí, SLP.- Acompañada por el Jordi Enrique Velazco Bejarano, gerente de Planeación y Evaluación de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, la Secretaria de Salud de Gobierno del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez puso en marcha el Curso-Taller “Emergencias Sanitarias”, a través del cual, se capacitará a personal de Salud que interviene en acciones preventivas y correctivas antes, durante y al término de una contingencia. 

Las actividades del curso se desarrollan durante los días 30 de junio y 01 de julio en el Auditorio de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, donde se dieron cita 67 trabajadores entre ellos promotores, verificadores y coordinadores de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios adscritos a las siete Jurisdicciones Sanitarias, quienes recibirán asesoría en temas relacionados con la atención a la población durante desastres naturales o contingencias.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes: la Secretaria de Salud de Gobierno del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, el Gerente de Planeación y Evaluación de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Jordi Enrique Velazco Bejarano; el Comisionado Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Carlos Alberto Aguilar Acosta; José Roberto Huet Covarrubias, Verificador de la Gerencia de Planeación y Evaluación de COFEPRIS así como el Agustín Díaz Gois, Director de Políticas y Calidad en Salud.

En su intervención, la Secretaria de Salud de Gobierno del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez hizo un reconocimiento al personal por su compromiso por atender con calidad y eficiencia a la población durante situaciones que ponen en riesgo la salud, tal es el caso de desastres naturales o contingencias a lo que destacó que la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, tiene los mejores indicadores de atención a nivel nacional, finalmente hizo un exhorto para que el personal responsable de atender las emergencias sanitarias continúe capacitándose, además de estrechar lazos con las diversas áreas y dependencias que convergen durante una situación de riesgo. 

Por su parte el Comisionado Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Carlos Alberto Aguilar Acosta manifestó que durante la presente administración, se trabaja día a día por realizar con pasos firmes y ordenados todas aquellas acciones que incidan en mejorar la salud de la población a lo que refirió que el Curso-Taller de Emergencias Sanitarias tiene como objetivo, que el personal que interviene durante alguna contingencia ya sea natural o por accidente, realice las acciones de prevención y corrección de manera eficiente de acuerdo a los diferentes protocolos de intervención.

Entre las temáticas que se desarrollarán durante el curso se encuentran: Atención Durante Desastres Naturales, Eventos de Concentración Masiva, Acciones Durante Brotes de Enfermedades, Acciones  Durante Intoxicaciones Alimentarias, Vigilancia y Establecimiento de Albergues Temporales y Centros de Acopio, Establecimiento de Brigadas de Emergencias Sanitarias entre otros.