Alicia Limón | Plano Informativo | 24/06/2016 | 12:20
Rioverde.- En los últimos años, han proliferado las estancias Sedesol en el municipio de Rioverde, sin embargo, existen guarderías que se caracterizan por ser atender a hijos de familias que a pesar de gozar de una buena posición económica son beneficiarias de Sedesol.
En pasados meses una madre de familia, interpuso una denuncia formal, sobre los procedimientos, de forma anónima dijo que las autoridades educativas de dichas instituciones asesoran a los tutores para entregar la documentación necesaria con montos de ingresos falsos para que de esta forma les sea autorizado el subsidio de la dependencia federal.
Al parecer, los niños Sedesol, son más rentables que los alumnos particulares, debido a que la beca otorgada corresponde a un monto de 900 pesos que se entregan a la guardería dejando a los padres una cuota de 600 pesos pagando en total una mensualidad de mil 500 pesos; mientras que los menores particulares cubren una cuota de mil 200 pesos mensuales.
Actualmente existen guarderías en el municipio de Rioverde que cuentan hasta con 60 becas Sedesol pero pocas de estas familias realmente necesitan al recurso, aseguran, distinguiéndose por ser instituciones de hijos de familias acaudaladas como el caso de conocida estancia ubicada en la calle Gabriel Martínez.
Al respecto en la última visita del Delegado Sedesol, Héctor Covarrubias, dijo que se tienen 219 estancias en todo el estado y en caso de detectar esta situación corre riesgo de cerrarse la estancia.
El delegado dijo que no se debe quitar el espacio de las becas a menores que verdaderamente requieren del apoyo económico que se otorga a las madres trabajadoras.