Viernes 2 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Celebran Día del Psicólogo

Plano Informativo | 20/05/2016 | 14:45

San Luis Potosí, SLP.- La Secretaria de Salud, Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez, inauguró las conferencias “El quehacer del Psicólogo” y “Viviendo tu Trabajo”; a los trabajadores de la dependencia, con motivo de la celebración del Día del Psicólogo.

En su intervención la  Secretaria de Salud, Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez explicó que el trabajo de un psicólogo es fundamental ya que contribuye a fomentar  e incidir en los  estilos de vida saludable así como mejorar  el entorno individual, familiar, social e incluso laboral.

Rangel Martínez mencionó que el 20 de mayo,  se conmemora el Día del Psicólogo, ya  que fue instituido por la Federación Nacional de Colegios y Sociedades de Psicólogos y fuel el 20 de mayo de 1998 cuando se otorgó la primera licencia para ejercer la profesión en México, siendo la UNAM donde inició y se consolidó  como enseñanza y después la investigación.

Resaltó que la Secretaria de Salud de Gobierno tiene como propósito otorgar servicios integrales con accesibilidad, oportuno y con calidad, a través de las unidades de primer y segundo nivel, para que en conjunto se brinde una atención integral basada en la calidad y calidez, así como contribuir a la prevención, manejo y tratamiento de la salud en la población potosina.

Reconoció la labor constante de cada uno de los profesionales de la psicología, que laboran en la institución (Centros de Salud, Hospitales Generales, UNEMES y Oficinas Administrativas), quienes gracias a su trabajo y dedicación han luchado día a día por la salud de los potosinos. Actualmente la Secretaria de Salud  cuenta con 106 psicólogos, distribuidos unidades de salud, Hospitales Generales, Clínica Psiquiátrica y UNEMES.

El evento de inauguración contó con la participación de todos los psicólogos de Jurisdicción Sanitaria No. I y III de los programas de de Salud Mental, Adicciones, Salud Sexual y Reproductiva, Salud del Adolescente, Violencia y Equidad de Género,  PROSPERA, de las UNEMES CISAME, CAPAS, CAPACITS, de Enfermedades Crónicas, Hospitales, Clínica Psiquiátrica, así como los psicólogos de Oficina Central.

Cabe destacar que esta misma actividad se está realizando de manera simultánea en las Jurisdicciones Sanitarias II, IV, V, VI Y VII.