Se reduce el límite permisible de flúor, el etiquetado no deberá ostentar leyendas ayudan en la reducción de peso.
San Luis Potosí, SLP. - A partir del próximo jueves 21 de abril entra en vigor la Norma Oficial Mexicana NOM-201-SSA1-2015 Agua y Hielo para Consumo Humano, misma que fue aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 22 de diciembre, por lo que a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado invita a purificadoras de agua y fábricas de hielo a estar pendientes respecto a las nuevas disposiciones, pues las visitas de control sanitario se realizarán con base a los lineamientos recientes.
Desde el mes de enero del presente año, la Secretaría de Salud, a través de la Coepris, inició con una serie estrategias como cursos de capacitación, reuniones, y asesorías con los establecimientos dedicados a la elaboración de agua purificada y hielo tanto plantas como del tipo exprés, a fin de que éstos den cumplimiento a las nuevas disposiciones.
Entre las nuevas disposiciones que contempla la norma se encuentra la reducción del límite permisible de flúor el cual pasa de 1.5 mg/L a 0.70 mg/L aunado a ello, la nueva norma establece tiempos precisos en que los establecimientos deben realizar sus acciones de control de calidad del producto, así como los métodos de prueba a utilizar; por lo que respecta al etiquetado del agua purificada, la NOM-201-SSA1-2015 recién publicada establece que el mismo no deberá contener declaraciones que indiquen que el producto ha adquirido un valor especial o superior, gracias a la adición de minerales o a la modificación de sus propiedades tales como el PH, estructura molecular, conductividad, etcétera.
Aunado a lo anterior, el etiquetado no deberá ostentar leyendas de que el producto por sí solo sirve para adelgazar, variar las proporciones del cuerpo o bien para el control del peso asimismo, no deberá declarar u ostentar de forma escrita, gráfica, o descriptiva que los productos, su uso, ingredientes, o cualquier otra característica están recomendados, respaldados, o aceptados por centros de investigación, asociaciones, entre otros.
Actualmente los establecimientos dedicados a la elaboración de agua purificada y hielo cuentan con el comunicado oficial con las nuevas disposiciones que establece la Norma Oficial sin embargo, la COEPRIS invita a éste sector consulte la nueva Norma Oficial 201-SSA1-2015 a través de su página web www.coeprisslp.gob.mx o bien, solicite asesoría directamente en la ventanilla de los siete Centros Integrales de Servicios ubicados para el interior del estado en las instalaciones de las Jurisdicciones Sanitarias y para la capital potosina, el Centro Integral se encuentra en las instalaciones de la COEPRIS en la calle 05 de mayo No. 1485, Barrio de San Miguelito.