Lunes 5 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
mundo

Los ganadores del Premio Pulitzer 2016

Agencia | 19/04/2016 | 13:25

Se dieron a conocer los ganadores del premio Pulitzer, que busca hacer un reconocimiento a lo mejor del periodismo estadounidense y nos habla de las tendencias en torno a la investigación y contenidos periodísticos.

En esta edición de la entrega de los Premios Pulitzer se celebra el centenario de los galardones que reconocen a lo mejor del periodismo desde 1917.

Los Pulitzer reconocen la excelencia periodística en categorías como reporte de noticias, reportajes de servicio público, fotografía y más. También se reconoce a otras formas literarias como ficción, historia, drama y música.

Entre los premios destacan el Pulitzer por Servicio Público que ganó la agencia de noticias AP por su investigación sobre la esclavitud en Asia dentro de la cadena productiva de los mariscos que llegan al mercado estadounidense, un tema que conmocionó a distintos sectores de ese país.

Llama la atención que el Pulitzer por Drama lo ganó el musical de Broadway “Hamilton”, basado en la vida de Alexander Hamilton, uno de los Padres Fundadores de la Unión Americana. Es la novena ocasión en la que un musical gana uno de estos premios.

Al darse a conocer los premios de la edición 100 del Pulitzer, el tema se volvió trending topic mundial en Twitter con más de 30 mil tweets en un par de horas.

La lista completa de ganadores del Premio Pulitzer 2016.

PERIODISMO

Servicio Público - Associated Press

Noticias de última hora de Información - Los Angeles Times Staff

Investigative Reporting - Leonora LaPeter Anton y Anthony Cormier del Tampa Bay Times y Michael Braga del Sarasota Herald-Tribune

Informes explicativa - T. Miller Cristiano de ProPublica y Ken Armstrong del Proyecto Marshall

De información locales - Michael LaForgia, Cara Fitzpatrick y Lisa Gartner del Tampa Bay Times

Nacional de Información - El personal de Washington Post

Informe Internacional - Alissa J. Rubin, de The New York Times

Característica de escritura - Kathryn Schulz de The New Yorker

Comentario - Farah Stockman de The Boston Globe

Crítica - Emily Nussbaum de The New Yorker

Redacción Editorial - John Hackworth de Sun Prensa, Charlotte Harbor, FL

Caricatura Editorial - Jack Ohman El Sacramento Bee

Rompiendo Fotografía Noticias - Mauricio Lima, Sergey Ponomarev, Tyler Hicks y Daniel Etter, de The New York Times

y

El personal de fotografía de Thomson Reuters

Fotografía de funciones - Jessica Rinaldi de The Boston Globe

CARTAS teatro y la música

Ficción - La Sympathizer por Viet Thanh Nguyen (Grove Press)

Drama - Hamilton por Lin-Manuel Miranda

Historia - Ensayos de Custer: Una vida en la frontera de una Nueva América por T. J. Stiles (Alfred A. Knopf)

Biografía - Barbarian Días: A Life Surf por William Finnegan (Penguin Press)

Poesía - Diario de ozono por Peter Balakian (University of Chicago Press)

De no ficción - Banderas Negras: La subida de ISIS por Joby Warrick (Doubleday)

Música - In for a Penny, En una libra por Henry Threadgill (Pi Recordings)