Si la noticia de que la carne procesada y roja es cancerígena te devastó, déjame decirte que según la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer hay mucho más de que preocuparse, ya que recientemente hizo una lista de las 116 sustancias y actividades que producen cáncer. La extensa lista incluye desde el clásico tabaco hasta la realización de muebles.
La carne roja no está en este lista, porque probablemente sólo causa cáncer…
1. Fumar tabaco
Las personas que fuman cigarros presentan de cuatro a diez veces más probabilidades de morir de cáncer de boca, laringe, pulmón y esófago en comparación con los no fumadores.
tabaco-istock-p
2. Producción de aluminio
Cáncer de pulmón y vejiga se han reportado en trabajadores de plantas de reducción de aluminio. Se debe a que los vapores que respiran se encuentran cargados de químicos, y en periodos prolongados pueden causar cáncer.
3. Lámparas y camas solares
Las camas de bronceado emiten radiación ultravioleta que puede causar cáncer de piel, cataratas y envejecimiento prematuro.
stock-video-14176199-tanning-at-solarium
4. El arsénico en el agua potable
El arsénico es conocido por causar cáncer de piel, hígado, pulmón, riñón y cáncer de vejiga.
5. La producción de Auramina
Un estudio encontró que existe un exceso de tumores de vejiga entre los hombres se que dedican a la fabricación de auramina. Esto es debido a la inhalación de agentes nocivos, tales como el formaldehído y azufre, durante el proceso de fabricación.
6. La fabricación y reparación de calzado
Una exposición prolongada a el polvo de cuero, benceno y otros disolventes en la fabricación de zapatos, puede causar cáncer nasal y leucemia.
Zapatero-5
7. Alquitrán de hulla
El alquitrán de hulla es un líquido marrón o negro de elevada viscosidad que huele a naftalina. Tiene diferentes aplicaciones, principalmente como recubrimiento o pintura especializada.
8. Gasificación del carbón
Los trabajadores de la industria de gasificación de carbón presentan altos índices de cáncer al pulmón.
9. Barrer chimeneas
Limpiar el hollín y polvo de las chimeneas puede causar una forma especifica de cáncer llamada “deshollinador”, causado por la inhalación accidental de carbón y gases de madera quemada
59443d1f1f9b808a1acf7f11c86bbf67_article
10. Coque
Los trabajadores expuestos a este combustible de producción tienen mucho riesgo de morir por cáncer de pulmón y de riñón.
11. La fabricación de muebles
Según estudios los fabricantes de muebles tienen mayor riesgo de sufrir cáncer nasal, por la exposición excesiva al polvo de madera.
muebles-producción
12 La minería de hematita
Los mineros de hematita están expuestos al radón, un carcinógeno radioactivo que puede causar un aumento en las posibilidades de sufrir cáncer al pulmón.
13. El tabaquismo pasivo
Se estima que cada año mueren más de 12.000 fumadores pasivos en el Reino Unido a causa de cáncer al pulmón, enfermedades al corazón, cáncer de vejiga, derrames cerebrales y enfermedades pulmonares.
bebe-fumador-pasivo-500x281
14. La fundición de hierro y acero
Los trabajadores de las fundiciones de acero y hierro tienen más posibilidades de sufrir cáncer al pulmón.
15. La fabricación isopropanol
Los empleados en la industria de fabricación de isopropanol pueden enfrentar un mayor riesgo de desarrollar cáncer debido a la exposición a carcinógenos sospechosos, tales como diisopropil sulfato, aceites isopropílico y ácido sulfúrico.
16. La producción de tintes magenta (púrpura rojo)
Fue uno de los primeros tintes sintéticos en ser producidos en la década de 1850, tiene productos químicos relacionados con el cáncer de vejiga.
tintes-de-cabello-fantasia-2
17. La exposición a pinturas
Estudios han encontrado una relación entre el trabajo de pintor y el riesgo de cáncer vejiga y leucemia. Esto se puede deber a la exposición al benceno, componente presente an algunas pinturas.
18. La pavimentación y los techos con brea de alquitrán de hulla
El alquitrán de hulla y brea de alquitrán de hulla contiene muchos compuestos químicos, incluyendo sustancias cancerígenas como el benceno.
19. La industria del caucho
Estudios que examinaron a trabajadores en la industria del caucho mostraron que estos eran más propensos a sufrir cáncer de vejiga, de pulmón y leucemia.
c_caucho1
Fuente
20. Los aerosoles líquidos formados por condensación de vapor de ácido sulfúrico
Son altamente corrosivo, y pueden causar un mayor riesgo de contraer cáncer de pulmón.
21. Mezclas de aflatoxinas
Estas toxinas producidas por ciertas especies de hongos, se encuentran entre las sustancias más cancerígenas conocidas, y se vinculan a un mayor riesgo de sufrir cáncer de hígado.
22. Las bebidas alcohólicas
El consumo de bebidas alcohólicas puede causar cáncer de mama, colorrectal, de laringe, hígado, esófago, cáncer de la cavidad bucal, faringe, y cáncer de páncreas.
Drinking_buddies_640
23. Nuez de areca
Es un estimulante suave similar al grano de café, que se mastica. Se sabe que puede causar cáncer a la boca y el esófago.
24. El paan o quid de betel sin tabaco
Esta es una hoja muy consumida en Asia, que se mastica junto con la nuez de areca y que puede causar cáncer oral.
25. El Paan con tabaco
Produce cáncer oral
betel_leaves
26. Campos de carbón de alquitrán
Este líquido negro y espeso contiene muchos compuestos químicos, incluyendo sustancias cancerígenas como el benceno.
27. Alquitranes de carbón
El alquitrán de hulla, un subproducto de la producción de coque, contiene muchos compuestos químicos, incluyendo benceno.
28. Gases por combustión de carbón dentro del hogar
El carbón es uno de los carcinógenos más conocidos en la conciencia pública, debido a la prevalencia de cáncer en los mineros.
29. Gases de escape Diesel
Existe riesgo de cáncer en la inhalación de gases de escape producidos por un motor diesel. Son más de 30 los componentes que exhala que pueden causar cáncer.
imagegallery-44444-5502cdb869eba
Fuente
30. Los aceites minerales no tratados o tratados ligeramente
La Organización Mundial de la Salud clasifica a los aceites minerales no tratados o tratados ligeramente en el grupo -1 que significa que son altamente carcinógenos para los seres humanos. Los aceites altamente refinados se clasifican en el grupo-3, lo que significa que no son sospechosos de ser cancerígenos. Sin embargo, debido a la insuficiencia de los resultados, no se pueden clasificar como inofensivo.
31. La fenacetina
Este componente se encuentra presente en mucho analgésicos para bajar la fiebre, y ha sido prohibido en mucho países ya que su uso se vincula con cáncer renal, pelvico y tumores uroteliales.
32. Plantas que contienen ácido aristolóquico
Utilizadas durante siglos en la medicina herbal china, este extracto de la planta causa enfermedades renales y cáncer urotelial.
images
33. Bifenilos policlorados
Este compuesto sintético, ampliamente utilizado en equipos eléctricos en el pasado, se prohibió en la década del 70 en muchos países debido a preocupaciones ambientales. En humanos puede causar cáncer de hígado, cáncer de la vesícula biliar, cáncer del tracto biliar, cáncer del tracto gastrointestinal, y cáncer de cerebro.
34. Las dietas altas en pescados y carnes curadas en sal o en alimentos en escabeche
Puede aumentar el riesgo de cáncer nasofaringe, ya que estos alimentos pueden ser muy altos en nitratos y nitritos, que en reacción con las proteínas forman nitrosaminas. Estos productos químicos pueden dañar el ADN.
pescado-sal-4
Fuente
35. Petróleo de esquisto
La producción de petróleo esquisto, y la fracturación hidráulica, pueden liberar sustancias químicas tóxicas en el aire, el agua y el suelo. Los productos químicos utilizados en la fracturación hidráulica son motivo de preocupación y se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer. El benceno, acrilamida, y formaldehído están listados por la IARC como cancerígenos humanos.
36. El polvo de carbón
Este contribuyó al “cáncer deshollinador” que prevalecía en el siglo XIX.
37. Tabaco sin humo
El tabaco mascado como estimulante, está específicamente ligado al cáncer laringe y boca.
Reciclado-de-residuos-de-tabaco-tambien-los-filtros
38. El polvo de madera
La conciencia de polvo de madera como carcinógeno y causa de cáncer nasal está en aumento. En 2011 la viuda de un ebanista demandó con éxito a la empresa de su marido en 575.000 dólares.
39. Carne procesada
La carne que se cura o trata de alguna manera con el fin de obtener un sabor o conservación. Estás pueden ser jamón, tocinos y salchichas. Recientemente fueron clasificadas como tan peligrosas como el tabaco, según la Organización Mundial de la Salud, debido a que producen cáncer en el intestino.
1445875853-chorizo-istock
Agentes cancerígenos y grupos de agentes
40. El acetaldehído
41. 4-aminobifenilo
42. La aristoloquina y las plantas que la poseen
43. El arsénico y los compuestos de arsénico
44. Asbesto
45. La azatioprina
46. Benceno
47. Bencidina
48. Benzopireno
49 Berilio y compuestos de berilio
50. Chlornapazine (N, N-Bis (2-cloroetil) -2-naftilamina)
51. Éter de cloroalquilo
52. Clorometil metil éter
53. El 1,3-butadieno
54. Busulfán
55. Cadmio y sus compuestos
56. Clorambucil
57. Lomustina
58. Cromo
59. Ciclosporina
60. Los anticonceptivos hormonales, en formas combinadas (aquellos que contienen estrógeno y progestágeno)
61. Los anticonceptivos orales hormonales
am_79218_2123113_7563
62. Ciclofosfamida
63. Dietilestilbestrol
64. Colorantes metabolizado a la bencidina
65. Virus de Epstein-Barr
66. Los estrógenos no esteroideo
67. Los estrógenos esteroides
68. La terapia de estrógeno, después de la menopausia
69. Etanol en bebidas alcohólicas
Bebidas-alcoholicas-mas-populares-3
70. Erionita
71. Óxido de etileno
72. El etopósido solo y en combinación con cisplatino y bleomicina
73. El formaldehído
74. Arseniuro de galio
75. Bacteria Helicobacter pylori (infección)
76. Virus de la hepatitis B (con infección crónica)
77. Virus de la hepatitis C (con infección crónica)
78. Remedios a base de plantas que contienen especies de plantas del género Aristolochia
Aristolochia_labiata_photo_file_383KB
79. Virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (infección)
80. Virus del papiloma humano tiopo 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 66
81. Virus linfotrópico de células T Humanas
82. Melfalán
83. Methoxsalen (8-metoxipsoraleno), además de la radiación ultravioleta A-
84. 4,4′-metilenbis (2-cloroanilina) (MOCA)
85. MOPP y otra quimioterapia combinada incluyendo agentes alquilantes
86. El gas mostaza (mostaza de azufre)
87. 2-naftilamina
88. La radiación de neutrones
89. Los compuestos de níquel
90. NNK (uno de los principales nitrosaminas específicas del tabaco)
91. Nitrosamina
92. Infección con el parásito Opisthorchis viverrin
93. Contaminación del aire exterior
8-posibles-soluciones-a-la-contaminacion-ambiental-en-las-que-debemos-pensar
95. El fósforo-32, como fosfato
96. El plutonio-239 en forma de aerosoles
97. Radioyodos e isótopos de corta vida, incluyendo el yodo-131
98. Radionucleidos, α-partículas que emiten, depositados internamente
99. Radionucleidos, β-partículas que emiten, depositados internamente
100. Radio- 224 y sus productos de desintegración
101.Radio- 226 y sus productos de desintegración
102. Radio- 228 y sus productos de desintegración
103. Radio- 222 y sus productos de desintegración
104. Schistosoma haematobium (infección)
105. Sílice cristalina (inhalada en forma de cuarzo o cristobalita de fuentes ocupacionales)
106. La radiación solar
En-Mexico-ocurren-alrededor-de-mil-casos-anuales-de-cancer-de-piel-700x325
107. El talco que contiene fibras asbestiformes
108. El tamoxifeno
109. TCDD
110. Tepadina
111. Torio-232 y sus productos de desintegración, administrados por vía intravenosa como una dispersión de torio-232 dióxido.
112. Treosulfano
113. Ortho-toluidina
114. El cloruro de vinilo
115. La radiación ultravioleta
116. La radiación X y la radiación gamma