locales

UASLP inauguró Centro de Negocios Internacionales

Su objetivo es identificar áreas de oportunidad de desarrollo empresarial mediante proyectos de investigación.

San Luis Potosí, SLP.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP),  inauguró en la Facultad de Economía el Centro Universitario de Negocios Internacionales, que tiene como objetivo identificar áreas de oportunidad de desarrollo empresarial mediante proyectos de investigación en el ámbito local a través de la participación de estudiantes de la carrera de Comercio y Negocios Internacionales, asesorados por profesores investigadores del cuerpo académico de Desarrollo Sustentable y Negocios Internacionales; contando con las facilidades de información y apoyo de la Dirección Estatal de Proméxico en San Luis Potosí.

El rector de la UASLP Manuel Fermín Villar Rubio, dijo que la UASLP trabaja en favor de los estudiantes para que lleguen a obtener un mejor empleo, destacó que esta es una oportunidad muy grande para que los catedráticos y los estudiantes estén ligados a la práctica profesional y a la realidad del país y San Luis Potosí.

Destacó que los maestros relacionados en la materia heredan una mejor sinergia en los alumnos, pues podrán ver el mundo a través de ese centro universitario, que pretende tenerlos bien preparado para que se vayan insertando en la práctica profesional, fomentando el servicio.

Agregó que gracias al apoyo de Proméxico se pudo concretar este centro y se espera que los estudiantes puedan aprovechar las instalaciones.

Por otro lado, el director de la Facultad de Economía, Jaime Hernández Zamarrón dijo que este centro representa una oportunidad de vinculación con las necesidades reales del sector externo que permitirá atender demandas de empresas para atender algunos de los objetivos que tiene la universidad y la facultad que están plasmados en los Planes Institucionales de Desarrollo, que posee cada una de las entidades académicas.

Dijo que uno de los objetivos planteados por parte de la UASLP es que la vinculación sea una realidad, pues se pretende que los contenidos que se trabajan tengan impactos reales en las actividades a desarrollar, tanto los jóvenes egresados como los investigadores para que los estudiantes y los catedráticos estén presentes en la problemática real que vive el Estado.

Finalmente invitó a los estudiantes para que se integren al centro que estará coordinado por Alejandra Vera González del Cuerpo Académico de Desarrollo Sustentable y Negocios Internacionales.

 

OTRAS NOTAS