La BUAP informó que lo anterior lo llevaron a cabo junto con sus pares de la International Academy of Dental Implantology (IADI), de San Diego, California en EU.
Con la incorporación de técnicas y prácticas innovadoras en implantes bucales, académicos y estudiantes de la maestría en Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aplicaron 200 de estos de forma gratuita a derechohabientes y pacientes externos.
Indicaron que dicha jornada intensiva de cirugías de implantes bucales se llevó a cabo del 28 al 31 de Enero, además aplicaron la capacitación y práctica profesional de la matrícula de ese posgrado, el cual se posiciona como uno de los más calificados del país.
Al respecto el coordinador de la terminal en Rehabilitación Oral, de la Maestría en Estomatología, Carlos Badillo Muñoz, explicó la jornada se deriva de un convenio de colaboración signado en 2015 con el IADI, instituto privado dedicado a la investigación y práctica clínica en implantes bucales, a cargo de Samuel Lee, especialista graduado en la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Badillo Muñoz señaló que los estudiantes de la citada maestría hicieron un diagnóstico, plan de tratamiento y guías quirúrgicas en cada caso intervenido, elementos que inciden en su práctica profesional y les permiten concluir sus estudios de posgrado.
Reiteró que en la jornada estudiantes y académicos de la BUAP e instructores y alumnos del IADI llevaron a cabo 52 cirugías, en las que colocaron cerca de 200 implantes a derechohabientes y pacientes externos, con un costo mínimo para cubrir sólo los gastos de insumos utilizados en la cirugía.
De la Facultad de Estomatología de la BUAP participaron 10 académicos, dirigiendo a igual número de alumnos de la maestría en Estomatología, terminal en Rehabilitación Oral, además de pasantes y administrativos, en tanto que por el instituto estadounidense intervinieron siete instructores y 12 estudiantes.
La BUAP resaltó que en el área de Rehabilitación Oral, específicamente en Implantología, tiene un convenio con la Universidad de Loma Linda, California, Estados Unidos, para el intercambio académico y estudiantil con estadías de un mes, ante esto dicho posgrado es un referente en el área, al ser un programa de estudios a la vanguardia.
NTX JGS/EAA/AJV