La cinta 600 Millas, que narra el problema del tráfico de armas, no pretende hallar culpables “sino sumarse a la necesidad de un cambio”, coincidieron en señalar los actores y el director del filme, el mexicano Gabriel Ripstein.
Los actores Tim Roth, Krystian Ferrer, así como el director Ripstein fueron entrevistados en Beverly Hills, donde acudieron a promover la cinta que será estrenada la próxima semana en Estados Unidos.
La cinta que representó a México por el Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera en 2015, ganó el Oso de Plata de Berlín en la categoría de Mejor Ópera Prima.
“Desde que me ofrecieron la historia sabía que era un guión tremendo e increíble y por eso acepte participar”, explicó Roth, considerado uno de los mejores actores contemporáneos.
Roth, quien ha sido dirigido por Quentin Tarantino en The Hateful Eight, Reservoir Dogs, y Pulp Fiction, señaló que es evidente que el control de armas requiere un cambio urgente.
El acceso a las armas sigue siendo un factor serio y aunque es evidente que en su tráfico el dinero es la causa que lo impulsa, esto ha provocado la muerte de miles de personas inocentes, dijo Roth, quien también participó en The Incredible Hulk y Planet of the Apes.
“Por supuesto, que después de participar en esta película me ha quedado muy claro (...) que es urgente un mayor control de las armas y evitar que su compra sea tan fácil en Estados Unidos”, aseveró.
“Siempre he dicho: el cine sirve para exorcizar ciertos demonios cuando vas al cine y la gente ve tu película y ve tu mensaje, en ese momento se está creando una nueva sociedad”, resaltó Krystian Ferrer.
Sobre la cinta, compartió que tener acceso tan fácil a las armas “a muchos nos perturba y en eso la cinta fue relevante, porque no frivolizó el tema ni fue una cinta panfletaria”.
Por su parte, Gabriel Ripstein dijo que “me pareció una propuesta interesante y fue clave llamar la atención sobre la manera abominable y aterradora del acceso a un arma y la manera como un cuerpo se desangra por las balas”, indicó.
“Desde el inicio quise exponer el tráfico de armas y el acceso que existe en Estados Unidos, así como el apetito que hay por parte del crimen organizado en México”, apuntó.