Para el desarrollo de este proyecto se requiere de una inversión total de 798 mil euros, mismos que serán aportados por la Unión Europea, la CEDH, y el Congreso del Estado.
San Luis Potosí, SLP. - Jorge Vega Arroyo, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), dio a conocer este miércoles 13 de enero que la dependencia a su cargo realizará el proyecto de Cohesión Social II en la entidad potosina, ello en coordinación con la Unión Europea.
El objetivo de dicho proyecto es analizar las situación de los jornaleros en campos agrícolas, el respeto a las mujeres en la iniciativa privada, así como el implementar estrategias de correlación entre instituciones en materia de educación y otros, el funcionario estatal dijo que también se buscará poner en marcha políticas públicas y prácticas institucionales que mejoren la igualdad de oportunidades mediante la mejora del desempeño de la función pública.
Vega Arroyo precisó que para el desarrollo de este proyecto se requiere de una inversión total de 798 mil euros, mismos que permitirán realizar el Laboratorio de Cohesión Social II; de este monto la Unión Europea aportará 399 mil euros para desarrollar el estudio en San Luis Potosí, lo que corresponde al 50 por ciento del total, asimismo, destacó que se tiene contemplado que en este año, la CEDH aporte un monto de 199 mil pesos, mientras que el Congreso del Estado también colaborará con 700 mil pesos.
"Nosotros nos estamos comprometiendo para elaborar un diagnóstico de la situación que guarda el respeto de los derechos humanos en el estado de San Luis Potosí, también tenemos que desarrollar e implementar las bases para el Programa Estatal de Derechos Humanos", explicó el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Por su parte, Marcelo Larrik, representante de la Unión Europea en San Luis Potosí, señaló que este diagnóstico buscará promover el respeto y las garantías de los derechos humanos ya que es un tema de vital importancia, "San Luis Potosí se une a una tendencia nacional que es fomentar el respeto a los derechos humanos, pero no solo atendiendo violaciones sino promoviendo la idea de los derechos humanos como todo el derecho que cualquier persona puede tener", aseveró.