Eduardo L. Marceleño | Plano Informativo | 19/12/2015 | 00:50
San Luis Potosí, SLP.- Imaginado en sus inicios para dar servicio a 60 mil ciudadanos, el sistema de prepago para el transporte público supera los 120 mil usuarios, de acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado. Adecuado como un monedero electrónico, funciona con cotidianidad desde el 2006.
A partir de la primera semana de septiembre de 2006 inició la emisión de tarjetas personalizadas a los usuarios, gozando de la ya conocida “ tarifa preferencial” antes organizada mediante boletos en papel que se adquirían por plantillas.
Aunque con menor demanda, la tarjeta de prepago normal funciona también como monedero electrónico y no requiere documentación alguna para adquirirla, tan solo el pago de 20 pesos.
Boletur o el sistema de prepago, otorga un generoso descuento para estudiantes y personas de la tercera edad, no así para el resto de la población.
El procedimiento para adquirir una tarjeta Boletur consiste en lo siguiente: estudiantes; comprobante de estudios, CURP; adultos mayores con credencial vigente del INAPLEN, y CURP.
Una vez obtenida, la tarjeta Boletur es recargable.
Inspirado en los sistemas de prepago del mundo, el de San Luis lleva la ventaja del monedero electrónico, y existen 23 puntos de recarga en la ciudad. Sin embargo, la demanda de un mejor servicio es constante: la saturación de personas y horarios de atención en los puntos entorpecen el desempeño, específicamente en las recargas de tarifas especiales, situación que no se presenta en la recarga de las tarjetas de tarifa normal.
Una de las ventajas de las tarjetas es que la practicidad evita que el usuario tenga roces con los choferes, problemática latente en usuarios del transporte público. Otra ventaja es que no existan distracciones para el operador, otorgándole mayor concentración al volante.
La tarifa preferencial para estudiantes, adultos mayores y discapacitados es de 50 por ciento del costo del pasaje, los 365 días del año.
La tarjeta de tarifa preferencial debe ser refrendada cada año con documentación que confirme ya sea la condición de estudiante o que compruebe que el adulto mayor que la solicita es quien hace uso de ella.
Para la tarjeta de tarifa normal, la vigencia es de cuatro años, y debe ser usada al menos una vez al año. A diferencia de la preferencial, la normal permite al usuario pagar más de un pasaje por viaje.
Los horarios de recarga en los 23 puntos se dividen, en su mayoría, de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Algunos como el punto de la calle 5 de Mayo brinda servicio hasta la cinco de la tarde.
De acuerdo con un sondeo estudiantil, los puntos de recarga instalados en las universidades tienen un periodo de servicio muy breve, generando saturaciones dentro de las horas de servicio. Por ejemplo, la Universidad Politécnica, atiende los jueves, y no más.
Establecer y aplicar políticas de desarrollo de transporte parta fomentar servicios públicos de calidad, ágiles y seguros para los habitantes del Estado de San Luis Potosí, a través de la planeación y ejecución de programas, recita la misión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien en su afán, asegura, busca mejorar el servicio Boletur a casi diez años de su creación.