Tamasopo, SLP.- Considerado la puerta de entrada a la Huasteca potosina, el municipio de Tamasopo se ha distinguido por la abundancia de agua y las cascadas imponentes que se ubican en sus ejidos, de ahí su nombre, que en lengua tenek significa “agua que cae”.
Las cinco caídas de agua que conforman las conocidas Cascadas de Tamasopo se alimentan del agua que viene de Puente de Dios, el caudal avanza ocho kilómetros para unirse con el río Agua Buena. Después, estas aguas crean el Río Gallinas, el cual se une al río Panuco, que finalmente desemboca en el mar, en Tampico, Tamaulipas.
Edgar Said González Rodríguez, guía turístico, dijo que Tamasopo cuenta con lugares interesantes y bellos como Puente de Dios, Cascadas de Tamasopo, El Trampolín, Las Cascaditas y Paso Ancho.
En los últimos años el municipio ha contado con la visita de turistas nacionales e internacionales, los cuales con frecuencia prefieren conocer Puente de Dios y las Cascadas de Tamasopo.
En sitios como las cascadas de Tamasopo se cuenta con seguridad, sin embargo en otros lugares la seguridad escasea, por lo que hay que tener cuidado con los niños. Los lugareños, por su parte, recomiendan a los visitantes no nadar si han consumido bebidas etílicas, pues esta es una de las causas más frecuentes por la que pierden la vida personas que visitan los cuerpos de agua.
La temporada de calor es buena para visitar Tamasopo, no obstante, en invierno también se cuenta con la visita de paisanos, quienes aprovechan el agua templada de estos lugares.