Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Las 10 películas mexicanas más taquilleras de 2015

Agencia | 11/12/2015 | 10:25

Por segundo año consecutivo, el cine mexicano registró números a la baja. Para dar una idea: se vendieron 17.24 millones de entradas para ver películas nacionales, cuando en 2014 fueron 23.42 millones y en 2013, 28.65 millones (en efecto: ese año se rompió dos veces la marca de taquilla nacional, con Nosotros los Nobles y No se Aceptan Devoluciones. De hecho, la recaudación anual de taquilla en 2015 apenas supera en dos millones a la recaudación de la película de Eugenio Derbez.
 
Este 2015, sólo tres películas superaron los $100 millones de pesos: Un Gallo con Muchos Huevos, El Gran Pequeño, y A la Mala (todas de Videocine). Mientras que en 2014 para ingresar al Top 10 nacional se requería una cuota de entrada de $28.57 mdp y 600 mil espectadores, este año la barrera se puso más abajo: a Una Última y Nos Vamos (lugar 10) le bastaron $11.90 mdp y 290 mil espectadores.
 
Top 10
 
1. Un Gallo con Muchos Huevos.
Los personajes de Huevocartoon pueden presumir un récord que tardará años en ser roto: tienen la primera trilogía donde todos los filmes rebasan los $100 mdp (combinados hacen más de $400 millones).
 
Un Gallo con Muchos Huevos tuvo el tercer mejor debut para un filme nacional de la historia, y eventualmente entró al Top 5 histórico nacional, con $167.8 mdp y 4.1 millones de espectadores. 
 
Lo mejor: en EU también fue todo un éxito, rebasando los $9 mdd y convirtiéndose en el filme de habla extranjera (en EU se proyectó con subtítulos) más exitoso de 2015.
 
2. El Gran Pequeño.
Pocos nos percatamos que esta película navegó con bandera tricolor hasta bien entrada su corrida comercial. En EU fue un fracaso, pero en México se convirtió en la segunda película nacional más taquillera de 2015. De hecho, se ganó un lugar en el Top 10 histórico, con sus $148.3 mdp y 3.3 millones de boletos vendidos. 
 
Obtiene puntos extra por haberse enfrentado en el verano a bólidos como Avengers: Age of Ultron o Mad Max: Fury Road, película que debutó en la misma semana con mejores números, y a la cual rebasó en recaudación final.
 
3. A la Mala.
La dinastía Derbez tiene mojo taquillero y Pedro Pablo Ibarra aprendió rápido el negocio de la comedia romántica, pues luego del modesto éxito de El Cielo en Tu Mirada, realizó dos filmes que triunfaron al norte y sur del Río Bravo: Amor a Primera Visa (2013) y ahora A la Mala, que recaudó $126.6 mdp en México y $3.62 mdd en EU. 
 
4. Don Gato: El Origen de la Pandilla.
En vista del éxito obtenido por su antecesora (en México y mercados complicados como Reino Unido o Brasil, o en tierras tan lejanas como Turquía), Warner Bros. dio permiso para hacer una precuela. A la espera de los resultados internacionales, esta película se antoja innecesaria. Apenas la mitad de los mexicanos que vieron Don Gato regresaron en esta ocasión.
 
5. Gloria.
Un estreno tardío (muchos ya la habían visto pirata, pues originalmente llegaría en septiembre/octubre de 2014), un boicot de los Trevibots y una confusión generalizada (muchos creían que en la película actuaba la cantante regia) dieron al traste con los números de un musical que, en opinión de los críticos, rebasaba con creces las expectativas que generaba.
 
6. Archivo 253.
Contaba con el brazo distribuidor de Cinépolis, lo que hacía suponer su permanencia en las salas de cine por algunas semanas. Pero no fue necesario ‘aguantarla’ con salas vacías: la gente sí acudió a verla y se coló al Top 5 nacional, con $30.4 mdp y 703 mil espectadores.
 
7. Elvira, te Daría mi Vida pero la Estoy Usando.
Por tercer año consecutivo, Manolo Caro apareció en el Top 10. En 2013 lo hizo con No sé si Cortarme las Venas o Dejármelas Largas y en 2014 con Amor de Mis Amores. Volvió a estrenar en el cierre del verano: no rebasó el medio millón de espectadores, pero sí se coló al top 10 anual, con $23.05 mdp.
 
8. Guardianes de Oz.
La animación dio la batalla en un mes muy competido (abril), pues fue hecha ‘sándwich’ por Furious 7 y Age of Ultron, y además enfrentó el éxito de Home. Aun así, se coló varias semanas al Top 10 y finalizó en el Top 10 anual de 2015.
 
9. Por Mis Bigotes.
La cinta alcanzó $16.71 millones de pesos y una asistencia de 433,540 personas.
 
10. Una Última y Nos Vamos.
La película protagonizada por Martha Higareda logró recaudar $11.90 millones de pesos y una asistencia de 290,721 personas.