Domingo 25 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Primodelincuentes merecen una oportunidad

Graciela Lomelín | Plano Informativo | 06/12/2015 | 02:06

Como una medida para evitar que jóvenes que cometen un delito por primera vez pisen una cárcel, el diputado Manuel Barrera Guillén, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, propone implementar penas alternativas que se paguen con trabajo social, en el caso de delitos que no sean considerados graves.

Con respecto a la primo delincuencia, Fabiola Rivera, directora de Renace Capítulo San Luis Potosí, afirma que desafortunadamente para la ley no hay diferencia entre ser primo delincuente o ser reincidente. “Una persona que comete un delito por primera vez recibe el mismo trato que quien comete tres homicidios, pero ninguna de las dos está siendo tratada con fines de reinserción”, lo cual agrava el problema.

En este sentido, Barrera Guillén coincide en que las penitenciarías no cuentan con la infraestructura adecuada de rehabilitación, lo cual puede ser un riesgo para los jóvenes, que tienen que convivir con auténticos delincuentes.

De las 70 personas que Renace ha liberado en tres años de trabajo, 50 llegaron a prisión por primera vez; y de esas 50, más de la mitad llegaron indebidamente, es decir, no cometieron ningún delito.

Las personas que llegan a la cárcel por cometer un delito por primera vez, pasan a estar en prisión preventiva, que en estricto sentido tendrían que estar separadas de quienes están sentenciadas, “sin embargo, las reglas de la selva son las mismas”, afirma la directora de Renace.

La ley es idénticamente dura para todas las personas, y ser primo delincuente no te beneficia excepto en el momento en el que te dicten la sentencia, porque si tú no tienes antecedentes penales, nunca has estado en una prisión, entonces seguramente te darán una sentencia muy baja respecto de la conducta que estás cometiendo; pero si eres reincidente o multireincidente, esos antecedentes de haber llegado a prisión tantas veces serán tomados en cuenta para el momento de tu sentencia y entonces la agravarán, porque los jueces considerarán que tienes una causa socialmente reprochable más alta que quien comete un delito por primera vez.

En cuanto a las sentencias para castigar a un primodelincuente, Fabiola Rivera precisa que una apena será mayor para un primo delincuente que cometió un homicidio que para un primo delincuente que robó comida en el oxxo, “eso es lo que se espera porque no siempre es lo que ocurre”, por intereses o corrupción. “Pero en estricto derecho tendría que ser proporcional a la conducta que cometes por primera vez”.

En este sentido cobra importancia la propuesta del diputado Barrera en cuanto a que los delitos que no sean considerados graves, se castiguen con penas equiparables, mediante las cuales puedan purgar su condena realizando trabajo social.

Medida con la que se pretende además, despresurizar la sobrepoblación de las cárceles y bajar los altos costos que implica mantener a una persona recluida en las mismas.