espectáculos

5 consejos para que no te obsesiones con el WhatsApp

Hay algunas pautas que deberíamos seguir para que el uso de este servicio de mensajería instantánea no nos cree malentendidos.

Puedes silenciar los grupos si te saturan. Lo mejor es que no crees nuevos chats con las mismas personas que ya están en otros grupos, y si recibes demasiados memes y conversaciones que te llegan a incomodar, puedes ir a configuraciones y evitar que te lleguen notificaciones por cada mensaje nuevo.
 
Desactiva la última hora de conexión. Si has llegado al punto de obsesionarte y estresarte porque esa otra persona no te responde a pesar de que compruebas que sí ha estad
 
Respeta los horarios. Aunque el WhatsApp sirve para la comunicación inmediata, no quiere decir que esa otra persona esté disponible para contestar a cualquier hora o deba estar conectada todo el día. Además, si sabes que puede estar en clase o el trabajo, lo mejor es esperar el momento oportuno para mensajearle.o en línea. También puedes desactivar la notificación del doble check (visto).
 
No malinterpretes los mensajes. Al no haber comunicación no verbal es común que recibamos el mensaje y lo entendamos según nuestro estado de ánimo, incluso los emoticones pueden provocar mayores malos entendidos.
 
Los temas importantes déjalos para cuando se vean en persona. Algo de importancia o complejo es mejor que los abordes en persona, porque así se ahorrarán los malos entendidos y posibles discusiones. 
 
OTRAS NOTAS