La cantautora Natalia Lafourcade hizo realidad su sueño al debutar la noche de este miércoles en el Auditorio Nacional con un concierto propio, en el que presentó su reciente material discográfico "Hasta la raíz".
Entre anécdotas, ovaciones y 28 temas en el repertorio, la ganadora del Grammy Latino deleitó a las 10 mil personas que se dieron cita en el recinto para disfrutar del espectáculo como parte de su gira "Buscando raíces", con el que ha recorrido diversos teatros históricos del país.
La pieza "Cu curru cucú, paloma" y el saludo "buenas noches, ¿cómo están?" dieron inicio a esta fiesta musical, en la que participaron diversos músicos en el escenario.
"Es un placer estar parada en este escenario, es un sueño hecho realidad", declaró la anfitriona después de "Vámonos negrito" y previo a "Antes de huir".
"Que vivan las raíces, que viva México", señaló antes de que sonara un coro al unísono para la melodía "Hasta la raíz".
"Estoy emocionada de que esta noche haya llegado, seguramente lo pueden sentir, mi corazón late muy rápido y así se siente estar parada en este escenario enfrente de todos ustedes, muchas gracias", afirmó antes de "Lo que construimos".
"Muchísimas gracias, esta canción habla de la importancia de estar conectados con el universo y la tierra, ver que hay una gran naturaleza. Cuando compuse esta canción estuve inspirada en México y sus símbolos maravillosos", dijo para presentar "Palomas blancas".
A continuación la intérprete le pidió a los presentes que iluminaran el recinto con sus celulares y que la ayudaran a cantar el siguiente tema que compuso para darse aliento y entender que en la vida no vale la pena sufrir, "porque hay cosas maravillosas que todos los días están ocurriendo a nuestro alrededor", indicó para proseguir con "Para qué sufrir".
Después platicó que estaba muy emocionada porque era su primer Auditorio Nacional, recinto que ha admirado por mucho tiempo.
"Me ha tocado estar con Julieta Venegas, una vez me tocó abrirle a Juanes hace mucho tiempo, cuando tenía 13 años me escapaba de la casa con mi mejor amiga para venir aquí a los conciertos de los artistas que me gustaban como Jamiroquai, Cristina Aguilera o Shakira.
"Siempre estaba sentada ahí como ustedes, pidiendo algún día poder tener la oportunidad de pisar este escenario. Después de muchos años por fin se hace realidad y esto es porque ustedes están aquí", aseveró en medio de una lluvia de aplausos.
Para la velada tan especial para ella, decidió invitar al entarimado al grupo mexicano Los Cojolines, al que conoció hace algunas semanas en un viaje que hizo a Veracruz.
Esta alineación, informó, cuenta con una comunidad en la que enseña la música local a los niños, con quienes se juntan para bailar el son jarocho.
Minutos después de "Un derecho de nacimiento", "El son sin fin" y "Sembrando flores", Lafourcade continuó el espectáculo con algunos cortes del homenaje que le hizo en su penúltimo disco a Agustín Lara.
"Con todo mi cariño para las mujeres divinas, en especial a mi mamá y mi abuelita que andan por aquí", expresó al dedicar "Mujer divina".
"Estoy muy agradecida con Agustín Lara, si no hubiera hecho este proyecto con el homenaje a su música, no hubiera aprendido muchas cosas", añadió antes de "Amor de mis amores", así como de "Amarte duele", que se incluyó en el banda sonora de la película homónima, "Casa" y "Pato".
Después, la intérprete de "Ya no te puedo querer" y "Nunca es suficiente" viajó en el tiempo e hizo sonar uno de sus clásicos: "En el 2000", que compuso "hace muchos años; no me gustaba cantarla a ver si la reconocen y me ayudan con sus palmas", pidió.
Asimismo, Natalia Lafourcade se dio tiempo para cantar algunas piezas inéditas, como "Me voy de casa" y "Partir de mí", que nunca antes había interpretado en vivo, la primera dijo que no quedó dentro de su disco "Hasta la raíz", pero que estará disponible en una versión deluxe próximamente, que incluirá un DVD y un documental.
Acerca de "Me voy de casa", reveló que "está inspirada en todos mis amigos músicos que han viajado lejos de sus casas para hacer realidad sus sueños y México le abre los brazos, porque hay muchas propuestas, muchas bandas, todos somos aves que volamos hacia otros lugares para alcanzar los sueño".
"Te quiero ver", "Mi lugar favorito", "Limosna", "Aventurera", "Ella es bonita" y "Estoy lista" fueron otras de las melodías que sonaron.
"Ha sido un placer tocar para ustedes, con estas dos canciones me despido, muchísimas gracias a todos", dijo antes de "No más llorar" y "Azul", quien durante el "show" usó un rebozo floreado, tocó el piano y portó flores como diadema.