La
funcionaria estatal destacó que gracias al trabajo coordinado de los tres
niveles de gobierno, el programa de señalización en su segunda fase ha
permitido la colocación de señales conductivas, restrictivas e informativas en
cabeceras municipales y sitios turísticos de Aquismón, Axtla de Terrazas,
Ciudad Valles, Ébano, El Naranjo, Huehuetlán, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán,
Tampamolón, Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás y Xilitla.
La
señalética esta conformada por letreros donde se describen direcciones, zonas
de interés, restaurantes, hoteles, información sobre servicios de emergencia,
etc.
Véliz
Alemán, dijo que con esta señalética, el visitante se podrá mantener informado
sobre los diversos sitios turísticos, las distancias de un lugar a otro y los
servicios que se ofrecen, lo que ayudará a los turistas a planificar mejor sus
traslados y la inversión de su tiempo.
La
titular de la dependencia enfatizó que este ordenamiento permitirá a las
comunidades y sus habitantes que aumente la afluencia turística y la derrama
económica directa y en consecuencia se verá reflejada en el mejoramiento de la
calidad de vida de la región.