En 20 años aterrizarán nueve A380 en México
Para Air France, México es clave para su operación con el modelo A380, ya que existe un segmento que puede acceder a este producto de lujo en el país, estimó el director de Air France-KLM, Eric Caron.
"La mitad de los productos de lujo vendidos en América están en México; estamos convencidos que para este producto realmente hay un mercado y a partir de enero lo vamos a proponer", afirmó.
Durante la presentación del vuelo México-Francia, que aterrizará en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el próximo 12 de enero, tal como lo adelantó Notimex, expuso que su A380 cuenta con cuatro clases y aumentará 20 por ciento su capacidad en dicha ruta.
Comentó que también han realizado una renovación en su salón premier, ubicado en el aeropuerto capitalino para proporcionar un servicio de alto nivel.
"La estrategia de Air France es invertir para nuestros clientes desde hace cinco años y de una manera muy concreta en el A380", abundó Eric Caron.
Recordó que desde hace cinco años han realizado inversiones estratégicas de casi mil millones de dólares, enfocadas a mejorar los servicios hacia sus clientes.
La compañía, precisó, no ha realizado ninguna inversión para la modificación de las pistas, mismas que solo compactaron sus laterales debido a que los motores del avión comercial más grande del mundo están más separados del fuselaje, y para evitar la sustracción de un objeto.
Además, la compañía contribuirá de manera indirecta en los ingresos para el aeropuerto, toda vez que con el aumento de pasajeros se tendrá más recaudación por la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), previó Caron.
La línea aérea gala tiene presencia en México desde hace más 60 años, fomentando los lazos económicos entre ambas naciones.
Actualmente, Air France conecta dichos países a través de su Boeing 747 configurado con dos clases, sin embargo, con el cambio de avión se incrementaría su capacidad en 20 por ciento.
En 20 años aterrizarán nueve A380 en México
En los próximos 20 años operarán en México nueve aviones A380 de aerolíneas extranjeras y posiblemente de alguna mexicana, debido al crecimiento que se espera en el mercado, previó el presidente de Airbus en América Latina y el Caribe, Rafael Alonso.
Durante la presentación del vuelo México-Francia, el cual aterrizará el 12 de enero de 2016 en el aeropuerto capitalino, señaló que los A380 formarían parte de los 600 nuevos aviones que el mercado mexicano podría requerir en 2033.
Además de ser una opción ante la saturación que existe en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la falta de slots u horarios de despegue y aterrizaje.
"Estamos muy satisfechos de que Air France contribuya al desarrollo de la aviación en la región", manifestó Rafael Alonso.
En la actualidad, el avión más grande del mundo realiza 240 vuelos diarios y cada tres minutos despega o aterriza una aeronave de este modelo, que son operadas por 13 grandes aerolíneas como Air France, Lufthansa y British Airways.
Paralelamente, 18 de los 20 aeropuertos más activos del mundo reciben al A380, aunque existen 160 con la infraestructura necesaria para recibirlos.