nacionales

Glutamato monosódico causa Síndrome del restaurante chino

Nutrióloga sugiere consumir alimentos frescos sobre enlatados

La nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín, recomendó consumir alimentos frescos y evitar los enlatados, además pidió poner especial atención en los detalles ocultos en la etiqueta nutricional y en los productos que contengan glutamato monosódico.

Advirtió que el glutamato monosódico puede causar el llamado "síndrome del restaurante chino", es decir, afectaciones a la salud como palpitaciones, dolor de cabeza, náuseas, mareos, jaquecas y debilidad en extremidades superiores.

Explicó que los aditivos, empaques y otros ingredientes alargan la vida de los alimentos industrializados por meses y hasta años, y algunos de estos contienen glutamato monosódico, que es un potenciador de sabor.

Este aditivo también puede aparecer en las etiquetas con otros nombres como Hidrógeno-LGlutamato de Sodio, Aji-No-Moto, GMS, MSG.

Destacó que también ha sido asociado al asma bronquial, y en situaciones extremas, su consumo allana el camino a la obesidad.

En lo que se refiere a colesterol escondido y las grasas vegetales parcialmente hidrogenadas, estos no son sanos aunque no sean de origen animal, por lo que es recomendable evitar los productos que los contengan y preferir los aceites naturales de oliva, maíz, soya y canola.

Indicó que un consejo para seleccionar alimentos industrializados es optar por aquellos que tienen menos ingredientes, sin embargo, es mejor adquirir alimentos frescos sobre los enlatados.

La Norma NOM-051 establece que los ingredientes deben listarse en orden según la cantidad. El primer ingrediente que se enlista es el más abundante, y en orden decreciente se enumeran el resto de acuerdo con la cantidad presente en el producto.

OTRAS NOTAS