Bajo el sol a plomo y después de permanecer hasta ocho horas en una kilométrica fila, miles de adultos mayores y mujeres reciben una pantalla como parte del programa para la transición a la televisión digital terrestre (TDT), que promueve el gobierno federal por conducto de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Comunicaciones y Transporte (SCT).
El multitudinario arribo de los beneficiados y la falta de organización de los promotores provoca una extenuante espera, que ha derivado en desmayos entre los adultos mayores, muchos de los cuales acuden enfermos, en sus sillas de ruedas, andaderas o bastones a recoger el aparato electrónico en el parque Cuitláhuac, ubicado en la delegación Iztapalapa.
Las autoridades delegacionales se vieron obligadas a disponer de dos ambulancias y un centro de atención médica. “El primer día atendimos a 38 personas por desmayos, hipoglucemia o presión arterial y uno de ellos tuvo que ser hospitalizado por una cuestión cerebral”, refirió el paramédico Tomás Guevara.
El personal del lugar calculó que entre 800 y mil personas se quedan a pernoctar para ser los primeros en la fila del día siguiente. “El problema es que están sin desayunar y los tumultos no han parado desde el primer día, las filas dan la vuelta al parque, claro que a pleno rayo del sol colapsa la gente”, expresaron.
Aunque las puertas del parque abren a las ocho de la mañana, es hasta las tres de la tarde, si tienen suerte, cuando salen con su respectiva pantalla. Así le sucedió al señor Francisco, de 71 años, quien ayer acudió a este sitio por segunda ocasión.
“Venimos el jueves, todo el día, pero ya no alcanzamos ficha, y hoy otra vez, hasta ahorita que lo logramos, porque es un amontonadero de gente. Tienen que venir dos personas, una para que ande viendo cómo va a hacer la entrega, mientras que la otra se forma, porque si no nunca sales”, comentó.