Jueves 1 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
salud

Colesterol bajo, una amenaza

Silvia Ojanguren
El Universal | 30/10/2008 |


La sola mención de colesterol alto pone a temblar a más de uno, pero la mayoría de la gente desconoce que si este elemento es muy bajo en el organismo, igualmente hay peligro. Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social dicen que esta deficiencia puede originar el síndrome Bassen Kornzweig, deficiencia para transportar las grasas en el torrente sanguíneo.


Este mal se da cuando los lípidos no son absorbidos por el intestino delgado y los médicos le conocen como abetalipoproteinemia o enfermedad de Bassen Kornzweig.


Rareza médica

El padecimiento afecta a menos de una persona por cada millón de habitantes y el tratamiento se fundamenta en la prescripción de vitaminas liposolubles.


Claudia Martínez Camacho, gastroenteróloga y endoscopista del Hospital General Regional 1, advierte que si una persona —sobre todo en la infancia o adolescencia— no es tratada, puede presentar retraso en el desarrollo físico y mental.

Cuando un paciente llega a un consultorio médico, se le deben recetar vitaminas A, D, E y K, que contienen una base grasa, por ello es que se denominan liposolubles.


La especialista deja en claro que de no procurarse por una adecuada reposición de estas vitaminas, que prácticamente no son absorbidas por el intestino, se pueden presentar problemas importantes en el sistema neurológico.

Para la gastroenteróloga, la principal complicación de este síndrome “es una enfermedad irreversible llamada ataxia, en la que se da una falta de coordinación de los movimientos”.


Trabalenguas

La abetalipoproteinemia, explica, es una enfermedad de origen genético que, de acuerdo con la experiencia médica, en 70% de los casos afecta a los hombres.


Un problema de salud que puede aparecer como consecuencia de esta enfermedad es la retinitis pigmentaria, que causa que la retina pierda su transparencia y llega a provocar ceguera.


Los pacientes con este padecimiento sufren niveles de triglicéridos y colesterol muy bajos, ya que se trata de una alteración en la que las grasas no son absorbidas por el torrente sanguíneo.


Para llegar al diagnóstico se toman biopsias del intestino delgado, para determinar la deficiencia de una proteína denominada microsomal, comenta la especialista del IMSS.


Las víctimas de este raro padecimiento y que sufren estos problemas de absorción intestinal tienden a ser muy delgadas, porque no se están desarrollando adecuadamente, ya que carecen de los componentes lípidos que el organismo requiere.


El cuadro básico de medicamentos del Seguro Social cuenta con polivitaminas, que son todos los complementos energéticos necesarios para el organismo.