En un año cada hogar mexicano gasta en promedio dos mil 900 pesos en artículos de limpieza, lo cual representa un gasto mayor al invertido en productos de cuidado personal, revela un estudio.
Según una encuesta realizada po Kantar Worldpanel México, indica que en 27% de las ocasiones de compra se adquiere algún producto de cuidado del hogar, es decir, cada 4.5 días se compra alguno de estos artículos.
Detergente de ropa y papel higiénico son los que más se llevan en mayor número de ocasiones.
En cuanto al volumen comprado, un mexicano promedio compra al año 43 paquetes de papel higiénico, 39 kilos de detergente de ropa, 31 litros de cloro, 26 litros de suavizante, 21 litros de limpiadores, 10 paquetes de servilletas, 9 kilos de detergente para trastes, 5 jabones en barra, 4 paquetes de servitoallas y 4 unidades de aromatizante.
En gasto, es distinto el orden: detergente de ropa es en lo que más se gasta con $798, seguido por el papel higiénico $664 y suavizantes $383. En contraste, servitoallas y aromatizantes son lo que menos gasto genera con $67 cada uno.
El principal canal de compra de artículos para el hogar son los autoservicios.
De acuerdo con la investigación, 20% de los hogares son más intensos con la limpieza, llegando a gastar un 70% más que el promedio, con una inversión anual de cuatro mil 998 pesos.
El estudio revela que anualmente un hogar promedio compra 195 artículos, mientras que uno intenso alcanza los 302 artículos, además de que pagan precios más altos, 10% arriba que los hogares promedio. Estos fanáticos de la limpieza rebasan por mucho las compras del mexicano promedio: compran 27 kg más de detergente de ropa, 22 litros más de suavizante y 17 litros más de cloro.