El nervio ciático es el más largo de nuestro cuerpo y cuando éste se inflama, ya sea por irritación o compresión, podemos llegar a experimentar un dolor muy fuerte que empieza por la cintura, bajando por el muslo de la pierna y llegando hasta más allá de la rodilla. Los ataques de ciática son bastante comunes y generan como un tirón o pellizco que pueden paralizar de dolor y evitar que la persona que los padece pueda continuar con normalidad sus actividades.
Los dolores de la ciática pueden ser controlados con remedios caseros y también se recomienda guardar reposo por uno o dos días. Si sufres de este problema es muy importante que asistas donde el médico, ya que él podrá diagnosticar la gravedad del problema y determinará si requiere de un tratamiento más intenso. No obstante, para ayudar a su tratamiento, hoy queremos compartir los mejores remedios caseros para aliviar la ciática naturalmente.
Jugo de papas y apio
El jugo de papas y apio ha dado resultados muy positivos para aliviar los dolores de la ciática, pero el único inconveniente es que requiere un extractor de jugo. La receta consiste en extraer el jugo de papas y apio hasta obtener 10 onzas. Una vez esté listo se debe consumir a diario.
Infusión de sauce
El sauce contiene una sustancia llamada salicina, principio de la aspirina. Gracias a esta propiedad, la infusión de sauce también es recomendada para aliviar la ciática. Para esto sólo debes hervir medio litro de agua con un trozo de la corteza de este árbol y dejarlo cocinar durante 15 minutos. Pasado este tiempo se retira del fuego, se cuela y se bebe cada 8 horas.
Ortiga
La ortiga pose propiedades que ayudan a relajar el nervio ciático y reducir el dolor. Para aprovechar este beneficio, se recomienda preparar un baño con un litro de infusión de ortiga u optar por pasar por la zona dolorida unas ramitas de ortiga fresca, con el fin de aliviar el dolor y desinflamar la zona afectada. Este último remedio debe hacerse con mucho cuidado, dos veces al día.
Tomillo y orégano
El tomillo y el orégano son dos buenos aliados para aliviar los dolores de la ciática, ya que poseen propiedades anti-inflamatorias. Para esto simplemente tienes que colocar una cucharada de tomillo fresco en un litro de agua y mezclarla con una cucharada de orégano y otra de ortiga. Esta mezcla se lleva a fuego alto, se pone a hervir durante 15 minutos y después de esto se retira del fuego y se deja reposar 5 minutos más. Cuando ya esté lista, se cuela y se bebe dos veces en el día.
Ajo
El ajo crudo es otro de los remedios recomendados para aliviar la ciática, ya que es un alimento que ayuda a mantener la sangre caliente, promueve la buena circulación y esto es clave para el alivio de este dolor.
Cataplasma de lúpulo
Para aliviar los dolores y desinflamar la zona afectada, otra buena opción es preparar un cataplasma de lúpulo, que se hace hirviendo esta hierba durante 10 minutos y posteriormente envolviéndola en una gasa. Sin dejar que ésta se enfríe, se aplica sobre la zona adolorida y se cubre con un paño para conservar el calor.
Agua caliente
La aplicación de calor en la zona afectada es ideal para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Para esto basta con ponerse bolsas de agua caliente, por lo menos 3 veces a día.
Moverse
Aunque se recomienda guardar uno o dos días de reposo por el dolor de ciática, los expertos recomiendan no excederse con el reposo, ya que esto puede hacer mayor el problema. Lo ideal es que después de dos días se retomen las actividades normales, evitando cargar cosas pesadas o torcer la espalda durante las primeras 6 semanas desde el inicio del dolor.
Masajes
Los masajes son una gran ayuda para combatir los espasmos musculares que suelen ocurrir con la ciática. Este tipo de terapia debe ser realizada por un profesional, ya que un mal movimiento puede causar más sensibilidad. Los masajes pueden reducir la tensión y el dolor, además de controlar el estrés que puede generarte este problema.