Plano Informativo | 03/06/2015 | 12:15
San Luis Potosí, SLP.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Facultad de Psicología invitan a la conferencia Así se manipula a las masas “La ciencia de la Ingeniería Social, al descubierto”, por Rafael Palacios periodista español con 25 años de experiencia en medios de Europa, 10 libros publicados y autor de la web Rafapal.com con 350 mil lectores mensuales.
La ponencia tendrá lugar este miércoles 3 de junio en el Auditorio Ponciano Arriaga Leija, de la Facultad de Derecho de la UASLP en punto de las 17:00 horas.
En rueda de prensa, el doctor Agustín Zarate Loyola, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, acompañado de la maestra María del Rocío Vázquez Salguero y el periodista Rafael Palacios, hizo extensa la invitación a la comunidad universitaria y al público en general a asistir a esta interesante conferencia que está abordando una temática muy significativa relacionada con la fenomenología social, incorporando conceptos muy interesantes y novedosos como la ingeniería social.
La maestra María del Rocío Vázquez Salguero subrayó que Rafael Palacios tiene una amplia experiencia en medios de comunicación en España, destacando su participación en las revistas Quo y Muy Interesante. A partir del año 2000, bajo el contexto mundial decidió independizarse y crear su página web Rafapal.com donde presenta diversas investigaciones de la vida, tendencias y comportamientos sociales
El periodista Rafael Palacios, explicó que durante su labor como periodista ha llegado a generar tendencias sociales y comportamientos manipulados por la industria: “en su tiempo fui crítico con lo que estaba sucediendo en el sentido que estábamos reflejando lo que la industria pretendía y dándole al público la información como si fueran realidades seguras. Un aspecto que me puso en la pista como periodista y como colaborador en las revistas generábamos noticias y reportajes que de alguna manera mantenían una tendencia social para que esos productos se consumieran”.
Agregó: “Mezclando la psicología con lo que aprendí en el periodismo llegue a descodificar el papel de algunos movimientos y tendencias sociales que vienen de la asunción de que aquello que recibimos a través de los medios de comunicación que generan nuestra realidad, y de cómo las personas que están detrás de esas grandes empresas, a través de la manipulación de nuestros instintos y del inconsciente nos generan comportamientos”.
Habló de cómo las tribus urbanas que han sido generadas artificialmente están propiciando una serie de comportamientos, y cómo los videoclips de artistas como Katy Perry, Lady Gaga y Miley Cyrus tienen espectáculos generadores de escándalos prefabricados a través de las cuales cambian los comportamientos de sus fanáticos, al querer imitarlas.
Agregó que le interesa explicar cómo aquello con lo cual la gente se identifica acaba marcando su comportamiento: “y eso vale para las tendencias de moda, artistas, ídolos del cine, que en realidad están moviendo las masas”.
Expuso que la ingeniería social es un concepto que se refiere a las acciones para influir y modificar en las conductas sociales, actitudes, o relaciones en la población, concepto que interviene en los ámbitos económicos, políticos, religiosos, psicológicos, sociales e incluso del mismo espectáculo, y detalló: “estoy convencido de que la ingeniería social será una asignatura que se tiene que estudiar en psicología, sociología, antropología, periodismo y en lingüística porque tiene mucho que ver con la semiótica, y el neo lenguaje”.
Señaló que la finalidad de dicha manipulación es deshumanizar al individuo, y robotizarlo “una persona que está en su ser, no se le puede mover de un lado a otro, ahora bien una persona que cambia cada año de vestimenta y de todo, es manipulable más fácilmente. En el mundo del espectáculo este tema está muy fuerte”.
Por otro lado, mencionó que el manejo del inconsciente se puede derivar al campo de la política y de la mercadotecnia, donde nacen la publicidad y las relaciones públicas, y en este sentido indicó que las campañas electorales no tienen nada de racionales, y están dirigidas al inconsciente con mensajes muy cortos que generan seguridad, por lo que indicó que en este tema, hay que llevar el debate a las ideas y no a las emociones: “en un ambiente como el que está viviendo México actualmente, la gente busca seguridad”.
Finalmente invitó a la sociedad de San Luis Potosí a presenciar la conferencia Así se manipula a las masas “La ciencia de la Ingeniería Social, al descubierto” de la cual destacó: “después de escucharme un par de horas contemplarán la realidad de otra manera, y se van a empoderar. Van a saber lo que es suyo y lo que es de fuera, se darán cuenta de que hay miedos que han sido inculcados de fuera, y van a conseguir una estabilidad, y poder construir un criterio propio, en lugar de que éste sea generado desde fuera”.