Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Cinco empresas de industria aeronáutica en SLP

| 06/10/2008 |

San Luis Potosí se encuentra ya en el mapa de la industria aeronáutica y aeroespacial; actualmente existen cinco empresas de este sector en nuestro estado, que se dedican a la manufactura o ensamble de este tipo de productos.

De acuerdo al estudio Industria Aeronáutica y Aeroespacial en San Luis Potosí, realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico, estas cinco empresas del sector son generadoras de 321 empleos directos, y su inversión proviene principalmente de Estados Unidos, dos más son nacionales y una de Reino Unido.

De acuerdo al número de empleos que generan, tres empresas son pequeñas, Aeromarmi, Comercializador del Centro Bonanza y Hitchiner Manufacturing Company de México, mientas que las dos restantes son medianas, GKN Aerospace San Luis Potosí y Tihgitco Latinoamericana; y todas se encuentran ubicadas en el municipio de la capital.

Los principales clientes de las empresas establecidas en San Luis Potosí en el país son Wabtec, Valeo, Zoppas, ITR, Halliburton, ABB, Fuerza Aérea Mexicana y Escuela de Pilotos; mientras que sus clientes fuera de México son Boeing, General Eléctric, Loockheed Martin,  Safran, Snecma y Hamilton Sundstrand, entre otros.

Este estudio afirma que las partes de avión que manufacturan las empresas potosinas son motores, fuselaje, alas, alerones, empenaje, sistemas de control, tanques de combustible, conos de hélice, carenados, cubiertas de motor, montantes, tren de aterrizaje, sistema eléctrico electrónico, componentes movibles dentro de la cabina, piezas de fundición de inversión, fan blades, compressor blades, aspas para turbina, sellos, caos y estructuras, entre una amplia variedad.

Asimismo, el principal proceso de fabricación que realizan las empresas ubicadas en nuestro estado, es el de manufactura de partes y repuestos, aunque también se operan procesos relacionados con manufactura de aeronaves monomotoras de dos plazas, electroquímica de mecanizado, forjado, rectificado, servicio de mantenimiento, reparación y modificación, así como diseño de partes, pintura aeronáutica, NDT´s y acabado e inspección, fabricación de partes de compuestos, fibra de vidrio y simuladores de aeronaves.

Una parte importante del estadio realizado por la SEDECO, menciona que la incorporación de insumos locales y del país a los procesos de fabricación de las empresas constituye otra área de oportunidad para los proveedores nacionales, ya que el grado de integración nacional sobre la oferta exportable de las empresas localizadas en San Luis Potosí es de 42 por ciento, en promedio, por lo que las empresas potosinas pueden convertirse en sus proveedoras.

El Gobierno del Estado está empeñado en promover todas las condiciones que permitan a las empresas del sector aeronáutico poner sus ojos en San Luis Potosí y hacerlo despegar hacia un destino atractivo para este exigente pero prometedor mercado.