espectáculos

Fallece María Elena Velasco La India María a los 74 años

Originaria de Puebla, La India María trajo las risas a su público desde 1968 cuando apareció personificando por primera vez a María Nicolosa Cruz en la cinta El Bastardo.

El primero de mayo, por la madrugada, falleció María Elena Velasco La India María a los 74 años de edad, un gran personaje de la cultura popular mexicana. Abandonó las pantallas de México y el mundo de manera definitiva como si fuera solidaria con los pobres del mundo, justo en su día.

La actriz y comediante estuvo hospitalizada desde el 13 de febrero debido al cáncer de estómago que padecía. La también bailarina dejó el hospital el pasado 4 de abril para continuar su recuperación desde casa, sus restos son velados en la funeraria Gayosso de Félix Cuevas.

María, prima del conductor Raúl Velasco, realizó su última aparición en la pantalla grande apenas el año pasado con La Hija de Moctezuma bajo la dirección de su hijo Iván Lipkies.

Originaria de Puebla, La India María trajo las risas a su público desde 1968 cuando apareció personificando por primera vez a María Nicolosa Cruz en la cinta El Bastardo. 

Su carrera suma 21 cintas en las que interpretó a la india con gracia; sólo en 5 obtuvo papeles secundarios sin darle vida a la inocente india, su característico y entrañable personaje.

Su carrera en la televisión se caracterizó por el uso del humor blanco especialmete en el programa ¡Ay María Qué Puntería! transmitido en 1997. Realizó apariciones en programas como Papá Soltero, La Hora Pico, Mujer casos de la vida real, La Familia P.Luche así como en la telenovela Corazón Indomable de 2013.

Mediante un comunicado la Sociedad de Directores Realizadores, dirigida por Víctor Ugalde, lamentó el fallecimiento y mencionó que el cine mexicano está de luto porque “su arte como intérprete y como directora de cine nos trascenderá por mucho tiempo.

"Todos la recordaremos como La India María, personaje pobre, simpático, sin educación, sin buen manejo del español, con aspecto indígena pero eso sí con la malicia y el ingenio para salir bien librada de todos los abusos de poder de los políticos y de los empresarios. Injusticias que viven a diario todos los mexicanos desposeídos que ella encarnó para representar su venganza simbólica. Siempre se salía con la suya, demostrando que sí se puede”.

Además la califican como: “Una de las vengadoras de todas las afrentas a los desheredados, de los pueblos originarios de México y América Latina. La India María tomó el lugar de Cantinflas cuando este traicionó a su gran personaje y se convirtió en Mario Moreno. Ella nunca se traicionó, fue coherente hasta el fin y de ahí su gran mérito”, resaltó el comunicado.

OTRAS NOTAS