En nuestro cerebro reside la clave por la que los humanos somos lo que somos, si recuerdas cualquier dato en la escuela o que hayas visto en algún documental sabrás que el hacernos carnívoros y el crecimiento progresivo del cerebro nos hizo evolucionar, el desarrollo del pensamiento racional requirió más energía…pero si es así ¿por qué no bajamos de peso cuando pensamos?
Para saberlo, científicos se dieron a la tarea de medir cuántas calorías quema el cerebro al pensar y descubrieron que en conjunto el cerebro sólo quema una décima de caloría por minuto, aunque parezca poco es un porcentaje alto para un órgano en reposo, y cuando pensamos quema una caloría y media por minuto, un rango alto si pensamos que sólo representa 2% del total de nuestro peso total.
Esa energía consume el cerebro cuando libera un neurotransmisor, sustancia química que lleva el mensaje y activa a las neuronas. La neurona que recibe el estímulo lo transmite al sistema nervioso y a las zonas del cerebro a las que se debe llevar el mensaje sobre todo al lóbulo frontal. En ese proceso se consume 25% o más de la glucosa en el cuerpo y 20% del oxígeno disponible en la corriente sanguínea.
Para tener una idea de la cantidad de calorías que quemamos en actividades cotidianas cuando caminamos quemamos cerca de 4 calorías por minuto, en actividades físicas como el kick boxing quemamos 10 calorías por minuto, por lo que nuestro cerebro, implica una gran caldera si pensamos en su tamaño.
¿Por qué no bajamos de peso? Bueno si pensamos que en promedio necesitamos mil 300 calorías al día para saciar los procesos biológicos y el cerebro sólo consume cerca de 300, aunque pensemos todo el día no es seguro que este proceso se active, además una persona usa en promedio de 20 a 50 calorías al día para pensar, por lo que si quieres incrementarlo reduce tu consumo de calorías extras y ponte a pensar.