Tiene más de mil 600 años de antigüedad.
Rioverde, SLP.- “Maximina”, es el nombre del árbol más antiguo de México, el cual se encuentra ubicado en el paraje turístico Los Peroles perteneciente a la localidad de San Francisco de Asís, dio a conocer el responsable del archivo histórico Lucas Hernández Salinas.
En este sitio, existe una zona de árboles milenarios de especie ahuehuete o mejor conocida como sabino en la región, especie de gran longevidad que consume grandes cantidades de agua; situación por la que Los Peroles es un lugar en donde se han adaptado por más de un siglo.
Maximina es el árbol que ha sido encontrado en nuestro país con más de 1600 años de antigüedad, el cual se encuentra ubicado, dentro de un nacimiento de aguas termales, localizado 8 kilómetros de Rioverde, al tener una profundidad que oscila entre los 20 y 30 metros se puede practicar el buceo en un espacio reducido.
Este manantial cuanta con especies endémicas, así como el bosque de árboles milenarios, en donde se encuentra el ahuehuete más antiguo del país; la edad fue determinada por científicos que hace algunos años realizaron expediciones para analizar la antigüedad de la especie.