locales

Apagón Analógico ¿qué es y cuándo inició en SLP?

El mes de Noviembre fue la fecha de arranque en nuestra entidad.

San Luis Potosí, SLP.- A fin de potenciar y asegurar la implantación de la Televisión Digital Abierta, el Gobierno ha marcado una fecha a partir de la cual todas las emisiones analógicas deberán haber sido sustituidas por emisiones digitales que es el 31 de Diciembre de 2014. La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) estableció esta fecha como  límite para terminar las transmisiones analógicas de la televisión abierta en México (apagón analógico). 

Este proceso se lleva a cabo de manera escalonada y por ciudades; La idea es crear las condiciones necesarias para poder garantizar la continuidad del servicio de televisión abierta a toda la población, no sólo a aquellos que puedan cambiar sus aparatos con capacidades para esta nueva tecnología que proporciona una mejor calidad en la señal, más alternativas de programación gratis, además la posibilidad de recibir servicios adicionales en la misma señal.

¿Qué es el Apagón Analógico?

El apagón analógico es el cese de las emisiones analógicas, que darán paso a la Televisión Digital Terrestre (TDT). En México, esto se dará el 31 de diciembre de 2015. Para está fechas toda la población deberá contar con televisiones adaptadas para TV digital o bien, contar con los convertidores necesarios, de otro modo no se podrá ver la señal de televisión abierta.

Entre las ventajas de la transcisión de analógica a digital se encuentran:

-Mayor Calidad de imagen y sonido
-Mayor cantidad de canales en televisión abierta sin costo
-La capacidad de ver televisión en alta definición, la televisión local como nunca la has visto.

En San Luis Potosí el apagón inició el pasado mes de Noviembre y terminará como en el resto del país el 31 de Diciembre de este año.
OTRAS NOTAS