En el Panteón Municipal Norte de León, los empleados realizan la venta clandestina de osamentas a plena luz del día.
A través de un video se muestra como dos estudiantes compran en cuestión de minutos un cráneo humano por 500 pesos. La venta la realizan los propios empleados del Panteón Municipal, quienes pasan por alto los trámites necesarios para realizar una exhumación. Los dos hombres que se identificaron como practicantes de Medicina llegan al Panteón Municipal preguntando por la probabilidad de conseguir restos humanos, ya que supuestamente los ocuparán para presentar sus exámenes finales.
El trabajador lo consulta con otros empleados y comienzan la negociación. Les consulta si lo necesitan con o sin dientes. Para cerrar el trato lo consultan con un supuesto encargado, caminan entre las criptas y les señalan que los restos son de los muertos que ya nadie reclama y que tiene un cráneo más en la oficina, el cual está limpio pero incompleto, pues le falta la mandíbula.
Después de caminar varios metros se detienen frente a una tumba que no tiene lápida y el trabajador comienza a escarbar para buscar el cráneo que ofreció en venta. En el video no se observa que el empleado solicite a los compradores identificación alguna, lo único que les pregunta es si son estudiantes de Medicina e indica que todos los días sacan restos de las tumbas y criptas pero advierte que para venta tiene que pedir autorización “al jefe”. Reconoce que se puede evitar el papeleo que se requiere para una exhumación el cual señala, a veces es largo y no lo autorizan.
Mientras escarba, el empleado comenta a los estudiantes que allí guardó dos cráneos y después de algunos minutos de revolver la tierra encuentra el cráneo pero sin mandíbula por lo que sigue escarbando, se detiene y les avisa a los compradores que va en busca de una pala. Pero en lugar de esta herramienta regresa con una escoba misma que utiliza para cavar más profundo hasta sacar la mandíbula.
Uno de los estudiantes pregunta que si habrá posibilidad de conseguir más cráneos, a lo que el empleado del Panteón Municipal contesta que sí sólo que sean discretos y que lo busquen a él. Guarda el cráneo en una bolsa negra y recibe el pago.
Es un delito
La exhumación clandestina constituye un delito que se castiga hasta con dos años de prisión y 30 días de multa.
El artículo 222 del Código Penal para el Estado de Guanajuato establece que “a quien destruya, oculte, sepulte o exhume ilegalmente un cadáver, feto o restos humanos o los profane, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y de cinco a veinte días multa”. El delito no se considera grave y el presunto responsable puede pagar una fianza.
Exhumación legal
Requisitos para exhumar y colocar los restos o cenizas en panteón concesionado.
1. Presentarse en la oficina del panteón que corresponda con 10 días de anticipación a la fecha de vencimiento, con los siguientes documentos:
Acta de Defunción.
Identificación oficial, con fotografía, del titular del derecho de uso de osario o lote.
Factura o constancia del lote u osario indicando si se depositaran los restos o cenizas.
2. Entregados los documentos será expedida la orden de exhumación correspondiente, fijando día y hora en que se realizará (la Coordinación de Panteones indica la fecha y el horario para la exhumación).
3. Con la solicitud de exhumación se deberá acudir a cualquier caja de Tesorería Municipal y realizar los pagos correspondientes de exhumación, reinhumación de restos en panteón concesionado y, en caso de ser cenizas, el pago de derecho de cremación.
4. El recibo de pago del derecho de exhumación deberá presentarse en la Jurisdicción Sanitaria.
5. El día programado para la exhumación deberá presentarse el familiar que hizo el trámite con sus recibos originales y copias, así como la caja para los restos