Domingo 25 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Secret, la aplicación que desnuda a los adolescentes mexicanos

Agencia | 30/09/2014 | 10:43

Secret una aplicación que permite compartir textos, fotos o encuestas de manera anónima con los contactos de Facebook y de la agenda telefónica, está cobrando auge en México y sería utilizada en buena parte para propiciar la pornografía infantil.

La app ha sido cuestionada porque hace más fácil el cyber bullying.

La versión para iOS debutó en la App Store en enero de este año, un poco más tarde, en mayo, estaba disponible para Android. En poco más de seis meses, se convirtió en la más descargada en México, de acuerdo a la herramienta de análisis de descargas App Annie. En julio, a lo largo
de todo agosto y los primeros días de septiembre, permaneció en el Top 5 de descargas del país.

En agosto, #Secret fue Trending Topic en Monterrey. Los usuarios regiomontanos usaron la aplicación para publicar fotos de chicas desnudas, revelar detalles sexuales, infidelidades propias y ajenas usando nombres completos. En cuestión de horas, la plataforma se llenó de mensajes como “gracias Secret por ocasionar problemas con mi pareja.”

Pero la popularidad de Secret no empezó entre adolescentes, sino entre profesionales de Silicon Valley. Una semana después del lanzamiento, la comunidad del hub tecnológico se apropió de la plataforma con publicaciones en contra de CEOs, información confidencial de start ups,infidelidades y preferencias sexuales escondidas.

El caso de Monterrey sólo hizo a Secret más popular. En el Distrito Federal empezó la moda en las escuelas, incluida la de Diana H. “Hace como un mes me enteré de la app, me dijeron que estaban subiendo los chismes de la escuela” dice Marina, compañera de Diana. A las pocas semanas, empezaron a circular links al servicio de almacenaje en la nube Dropbox con carpetas repletas de fotos de sus compañeras y de chicas de otras escuelas en variedad de posiciones sugestivas. “Una vez que las fotos se propagan nunca te quitan la etiqueta” dice Marina, una chica entrevistada al respecto.