locales

Proporcionar orientación y apoyo, misión de Radio María

La radio emisora ya se encuentra instalada y funcionando en San Luis Potosí, en la frecuencia 107.9 de FM.

San Luis Potosí, SLP.- El director de la radioemisora católica Radio María, Ignacio Cid, dijo que la misión de la emisora es la transmisión de la palabra de Dios y sustentó, que ya se encuentra instalada y funcionando en San Luis Potosí, en la frecuencia 107.9 de FM.

El centro de esta misión, consiste en llevar al auditorio la confianza de saber que Dios es más grande que cualquiera de nuestros problemas, como personas o como sociedad. Radio María pretende, con un cúmulo de personas que están cerda de Dios, proporcionar orientación y apoyo.
Se le dijo que hoy, se vive un fenómeno recurrente y extendido entre la sociedad y sus integrantes, por el relativismo moral que ha reactivado tendencias que se creían superadas, como el retorno al demonismo, a la creencia en las artes y prácticas malignas.

El psicólogo de formación reconoció los signos de estas tendencias, tanto a nivel local como a nivel nacional y mundial, signos que están a la vista. La solución que se ofrece tiene que ver con el fortalecimiento de la fe, en la adquisición de la confianza que debe generar la presencia y el conocimiento de Dios y la determinación de portarlo permanentemente en el corazón del hombre.
Abundó sobre la importancia de alentar la certidumbre de la existencia de un solo Dios para todos; que no hay un Dios para los musulmanes, para los judíos, para los católicos, etcétera, sino uno para todos y cada uno de nosotros; el concepto de Dios –dijo–, nos conmina a hermanarnos y, a partir de esto a ser tolerantes, respetuosos de los demás.
Se le hizo notar –respecto de la exposición que han montado los migrantes en el atrio de Catedral–, que los trabajadores migratorios centroamericanos “viajan con sus propios demonios”, delineados y consolidados con engrudo y papel, representándolos con La Bestia, con los corazones afligidos y aplastados, arrancados del cuerpo…

Los migrantes lanzan estas señales y, sin embargo, pareciera que no tenemos la capacidad de advertirlas y nos quedamos con la superficie, con la expresión material, expresando curiosidad, pero no aún la solidaridad que esperan.
Cid indicó que, a pesar de esta visión, sí hay signos concretos de solidaridad, como la que se concretiza en la Casa de la Caridad Cristiana-Hogar del Migrante en San Luis Potosí, aunque reconoció que este esfuerzo, de ninguna manera es suficiente…
"Lo que más me impresiona, dijo el psicólogo, es el ver y conocer que los países que concentran los más altos grados de riqueza muestren los más altos grados de insolidaridad; lo que más importa, ahora, es trabajar por el desarrollo integral".

OTRAS NOTAS