Las palomitas que aparecen cuando enviamos un mensaje, muchos lo toman como recibido y otros como leído, he ahí el gran problema.
Hoy en día esta aplicación es la más utilizada en el mundo y también la causante de muchos problemas entre las personas.
¿Por qué? Simple, confundimos el significado de las palomitas que aparecen cuando enviamos un mensaje, muchos lo toman como recibido y otros como leído, he ahí el gran problema.
Este servicio de mensajería ya superó a los 400 millones de usuarios activos y como en todo, mucho de ellos ignoran sus funciones; lo que ha causado problemas muy serios, hasta rupturas, entre parejas por el síndrome del 'doble check', que indican si el mensaje fue recibido o enviado.
¡Toda una confusión! Es por eso que sacamos la información que WhatsApp tiene sobre las palomitas o 'checks', esas que aparecen justo después de presionar "enviar".
Un solo check significa que el mensaje fue enviado y entregado al servidor de WhatsApp, o sea que solo salió y no ha sido recibido.
Cuando aparecen las dos palomitas significa que el mensaje llegó al destinatario, esto no significa que haya sido leído, solo que llegó hasta su aparato.
¡No significa que ha sido leído! Así que bájale a tu intensidad cuando le mandes un mensaje a tu chico y tarde mucho en contestar.
Otra aclaración, cuando la otra persona está en línea significa que está dentro de la aplicación y seguramente ya vio tu mensaje, sin embargo nada asegura esto pues podría tener el celular en otro lugar o no estarlo viendo.
Para que el estrés no te coma por estar revisando a qué hora se conectó tu chico y por qué no te ha contestado te sugerimos quitar esta herramienta directamente en ajustes de WhatsApp, ajustes de chat, avanzado y ocultar última hora en línea.