Se amplió de dos a cuatro las beneficiarias de convocatoria del IMES.
San Luis Potosí, SLP.- El comité de selección convocado por el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES) para revisar las propuestas recibidas a partir de la convocatoria para seleccionar a las personas que representarán al estado en la Cumbre de Liderazgo para Mujeres Jóvenes 2014, la cual es organizada por la asociación iLive2Lead y el Instituto Nacional de las Mujeres y que se llevará a cabo del 13 al 18 de julio del año en curso en las ciudades de Puebla y México DF.
El comité de selección estuvo conformado por la Lic. Silvia Leticia Sánchez Aguilar, Presidenta del Consejo Consultivo y Social del IMES, la Lic. María Teresa Galicia Saldaña, Presidenta del Consejo Estatal de Población (Coespo) y la Mtra. Olimpia Gabriela Velázquez Cerrillo de la Unidad de Comunicación Social del Coespo. La MGPA. Carolina JaymeFoyo, Responsable del área de Comunicación Social del IMES, informó a las integrantes del comité de selección que la ESP. Andrea Saldaña Rivera, Directora General del IMES decidió brindar la oportunidad de participar en la cumbre a cuatro jóvenes y no solo a dos como se establecía en la convocatoria y procedió a la entrega de los ocho expedientes de las propuestas que se presentaron como aspirantes a participar las cuales fueron: Tania Vanesa Sandoval Muñiz, Beatriz Guadalupe Padilla Flores, Brenda Estefanía Torres Mena, Sara Raquel Méndez Padrón, Flor Sadett Arroyo Pérez, Mónica Alejandra Camacho Muñoz, Nayeli Del Rocío Sámano Gómez y Luz María Santos Alonso Lastras.
Los criterios de evaluación fueron: tener cualidades en liderazgo, dominio del idioma inglés, estar comprometidas con difundir sus experiencias y realizar un proyecto en sus comunidades de origen, además de analizar su semblanza curricular.
Después de la evaluación cualitativa y cuantitativa de las propuestas, el comité de selección designó a las cuatro jóvenes que participarán en la Cumbre de Liderazgo para Mujeres Jóvenes 2014 en representación del estado de San Luis Potosí, las cuales son: Brenda Estefanía Torres Mena, de 22 años de edad y estudiante de la Licenciatura en Nutrición en la Facultad de Enfermería de la UASLP; Luz María Santos Alonso Lastras de 23 años de edad y estudiante de la carrera de Diseño Industrial en la Facultad del Hábitat de la UASLP; Mónica Alejandra Camacho Muñoz de 23 años y egresada de la Licenciatura en Mercadotecnia Internacional de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí; así como Beatriz Guadalupe Padilla Flores de 19 años y estudiante de Contaduría Pública de la UASLP.
Entre las actividades que realizarán en la cumbre se encuentran conferencias y talleres sobre “Cualidades universales de liderazgo”, “Líderes sueñan”, “Líderes planean”, “Construyendo una empresa social”, “Cuestiones de política global que enfrenta el planeta”, “Elaborando tu mensaje, cómo escribir su discurso”, “Habilidades para relacionarse/hacer contactos”, “Encuentra tu voz, habilidades para hablar en público”, “Plática sobre STEM- ¿por qué se necesitan a las mujeres en la ciencia, las matemáticas y la tecnología?”, “Redes sociales: técnicas para hacer llegar tu mensaje/contruyendo tu empresa con redes sociales”, “Diseño de proyectos de gran impacto”, entre muchos otros temas que pretenden el desarrollo de mujeres líderes a nivel internacional, mediante la capacitación y el entrenamiento en técnicas de liderazgo.
El IMES correrá con los gastos de las cuatro participantes, quienes deberán desarrollar un proyecto a realizar en favor de nuestro estado.