Miércoles 21 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

GranDiosas, un romance y una historia

Notimex | 10/06/2014 | 09:30

Dulce, Ednita Nazario, Karina, María Conchita Alonso y Rocío Banquells conforman "GranDiosas", el concepto musical con el que por cuarto año consecutivo “saldrán al escenario a dar la vida porque aman cantar”, por lo que llegarán al Auditorio Nacional el próximo viernes.

En entrevista con Notimex, Dulce, Rocío Banquells y María Conchita Alonso, ésta última, señaló que esta vez el público verá a cada “GranDiosa” interpretar una o dos canciones de las demás compañeras, además de los grandes éxitos de cada una y habrá “un cruce de voces que les va a encantar a los asistentes y todo será apoyado con mucha tecnología en la música y en lo visual”.

Hugo Mejuto, productor del concepto, quien también estuvo presente, acotó que este espectáculo nació para reconocer a las “reinas de la música que son grandes intérpretes, actrices y son cinco de las mejores voces de habla hispana que poseen un talento reconocido a nivel internacional”.

En tanto, Dulce especificó que el éxito que este “show” ha tenido, se debe a que ellas como cantantes y el público tienen un “romance y una historia”; además consideró que la “etapa que ellas vivieron aún no la ha superado ninguna cantante”.

La primera edición de “GranDiosas” se vivió en 2011, y “ha crecido porque cada año evoluciona y el público ya espera el temple, el carácter de estas mujeres que en el escenario son ‘gigantes’”, destacó Mejuto.

Resaltó que una de las novedades de esta edición es que se grabará el concierto para lanzarse al mercado en un CD+DVD para que queden plasmadas las dos horas y media de música, y sobre todo hay “grandes arreglos, una producción virtual impresionante, habrá menos músicos pero más imagen, vistoso vestuario y cada año se proponen superar el de las ediciones anteriores”.

Rocío Banquells mencionó que el público verá a cinco cantantes con estilos distintos y que a pesar de que han pasado los años siguen siendo “mujeres maduras con sangre joven, por lo que mujeres de su época, e incluso jóvenes, se identifican con ellas por su disciplina y su forma de cantar”.

“Queremos que el público vea en este “show” la posibilidad de recordar sus épocas de juventud y para olvidarse de los problemas del mundo, para soñar, reír y sentir y al día siguiente recordar la bella noche que pasaron”, mencionó María Conchita.

Sin la presencia de Ednita Nazario y Karina, quienes también forman parte de esta edición, Mejuto detalló que a corto plazo se prevé emprender una gira por países como Puerto Rico, Venezuela, Colombia y Argentina.

El espectáculo está basado en la buena música que ellas han consolidado en años de dedicación, pues cada una de las cantantes posee más de 30 años de trayectoria artística y además “se notará la excelente convivencia entre cada una de nosotras y el gran respeto que nos tenemos”, resaltó Dulce.

Las "GranDiosas", este año, iniciaron sus conciertos el pasado 23 de mayo en la Arena Monterrey, y será este viernes que cantarán en el "Coloso de Reforma" y les espera una cadena de presentaciones que, incluyen Campeche (24 de julio), Puebla (16 de agosto); continuarán en Tijuana, Baja California (20 de septiembre), Guadalajara, Jalisco (26) y Monterrey, Nuevo León (27).

También cantarán en octubre para el público de Cancún, Quintana Roo (30) y en Mérida, Yucatán (31); posteriormente se irán a McAllen, Texas, Estados Unidos, el 15 de noviembre.

"GranDiosas", desde sus inicios en 2011, ha contado con Dulce y María Conchita Alonso; ésta será la tercera vez que Rocío Banquells participe; y Karina y Ednita cantarán por segunda vez; mientras que María del Sol y Lila Deneken, lo han hecho en una.

Dulce, aunque inició su actividad como cantante en 1976, fue a los tres años siguientes cuando dio a conocer su álbum homónimo, del que se desprende el emblemático tema "Déjame volver contigo", para después continuar su carrera ascendente con éxitos como "Heridas", "Lobo", "Tú muñeca" y "Amor en silencio", entre otras.

Ednita Nazario, a principios de los 80, lanzó el tema "A que no le cuentas" con el que recorrió Latinoamérica, en cuyos países se convirtió en una de las consentidas, gracias a otros temas como "La prohibida", "Ese muchacho" y "Mi pequeño amor", a dueto con su entonces pareja sentimental Laureano Brizuela.

En 1986 con "Tú sin mí", adquiere fama como una de las mejores baladistas latinas y vuelve a ser popular con "Alma de gitana", "El dolor de tu presencia", "Que me ame más" y "Aprenderé"; en los 90 da a conocer "Lo que son las cosas", con el que definitivamente se coloca hoy a sus 59 años como "La Diosa de Puerto Rico".

Karina, la "GranDiosa" de 45 años, en 1985 grabó el álbum discográfico "Amor a millón", con el que logró el reconocimiento en Latinoamérica debido a la calidad vocal que mostró en el tema que dio nombre al disco y a los sencillos "Sé cómo duele", "A quién", los cuales a la fecha gozan del reconocimiento del público.

La cubana de nacimiento, quien vivió su niñez y creció en Venezuela y se nacionalizó estadunidense, María Conchita Alonso, despegó en la música en Latinoamérica a través del disco homónimo, producido por el español Juan Carlos Calderón, quien compuso los temas "Acaríciame" y "Noche de copas", mismos que a la fecha le han brindado a la intérprete gran popularidad.

Ese mismo álbum, contiene "La loca", un tema que según la intérprete describe un poco de su forma de ser; otros éxitos musicales que ha obtenido son "otra mentira más", "O ella o yo", "Hazme sentir", "Mírame", "Y es que llegaste tú, así como "Imagíname".

Ha filmado en Hollywood diversas cintas, entre otras, "Moscú en Nueva York" al lado de Robin Williams; "Perseguido", con Arnold Schwarzenegger; y en "La casa de los espíritus", en la que compartió créditos con Meryl Streep, Glenn Close y Winona Ryder.

En tanto, Rocío Banquells continúa con la racha de éxitos musicales que inició en 1985 con el álbum homónimo, del que siguen vigentes temas como "Abrázame", "Este hombre no se toca" y "Luna mágica", corte que regrabó a dueto con el cantante Mauricio Martínez, quien lo incluyó en su reciente CD "Desde 1978... Lado B".

Es una de las más reconocidas intérpretes de habla hispana que también ha grabado discos de corte ranchero y en la actualidad recorre la República Mexicana con sus presentaciones musicales, asimismo, se desempeña como actriz de teatro y televisión.