locales

Logra UASLP acreditación de 31 programas de Licenciatura

Las facultades de Ciencias Químicas e Ingeniería, iniciaron el proceso de acreditación internacional para varias carreras.

San Luis Potosí, SLP.-  En el último año la Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP, a iniciativa del rector Manuel Fermín Villar Rubio, logró acreditar y re-acreditar con el nivel de calidad más alto a nivel nacional, 31 programas de Licenciatura, a través de sus respectivos organismos de acreditación.

Villar Rubio destacó la labor de la UASLP en atención al mejoramiento de los programas académicos, ya que adicionalmente a estos programas de Licenciatura acreditados, continúa el proceso para las otras carreras.

 En cuanto a las acreditaciones, resaltó que las facultades de Ciencias Químicas y de Ingeniería, iniciaron el proceso de acreditación internacional para varias carreras. A su vez, dada la calidad de las currículas en el ámbito nacional, 3 programas educativos recibieron la acreditación por primera ocasión y 9 fueron re-acreditados, es decir recibieron por segunda o tercera vez la visita de los organismos acreditadores reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (COPAES), dando un total de 31 programas de alto nivel.

Las Licenciaturas que se acreditaron o re-acreditaron durante el período 2013-2014, son: Administración, Contaduría Pública; Arquitectura; Edificación y Administración de Obras; Médico Cirujano; Contaduría Pública en el campus Rioverde; Licenciatura en Administración en el campus Matehuala; Archivología; Economía; Comercio y Negocios Internacionales; Ingeniería Física; Médico Estomatólogo; Ingeniería en Física; así como la acreditación nacional de calidad al programa de Bachillerato Universitario de la Escuela Preparatoria de Matehuala.

 El rector Villar Rubio también informó de las 6 nuevas carreras creadas en el último año: Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica, Licenciatura en Arquitectura; Licenciatura en Psicopedagogía; e Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Licenciatura en Administración, en el nuevo Campus de Salinas de Hidalgo.

Cabe destacar que los programas educativos de la UASLP se mantienen en constante evaluación y actualización en sus planes y programas de estudio, pues en 2013 se autorizaron cambios y ajustes a 25 carreras profesionales, a fin de adecuar sus contenidos y enfoques a los requerimientos de los espacios laborales y del modelo educativo de la Universidad.

 Adicionalmente, y como complemento a la actividad académica de la UASLP, el Centro Universitario de las Artes inició actividades de creación, reflexión, apreciación e integración entre los estudiantes, un espacio cultural que coadyuvará en su formación integral.

OTRAS NOTAS