locales

Mediante Oportunidades, se aplican pruebas EDI a menores

Este año se han realizado más de 20 mil tamizajes.

San Luis Potosí, SLP.- Con el objetivo de detectar oportunamente en los menores de cinco años, riesgos para su sano crecimiento, a Secretaria de Salud de Gobierno del Estado a través del Programa  Oportunidades, realiza la aplicación de la Evaluación del Desarrollo Infantil “EDI” como prueba de tamizaje única; desde el año  2013. Hasta el mes de abril se han  aplicado 20 mil 643 evaluaciones, con una cobertura de 62.36 por ciento

El objetivo de la prueba EDI, es que médicos, familiares y pediatras, cuenten con una nueva herramienta que les permita detectar de manera oportuna retrasos en el desarrollo de los niños menores de cinco años y  otorgarles que lleven  tratamiento para superar los riesgos de su desarrollo, a fin de que no tengan ninguna complicación de salud que afecte su aprendizaje escolar.

La evaluación está enfocada a niños de un mes de vida y hasta un día antes de cumplir los cinco años de edad, la prueba se encuentra divida en 14 etapas del desarrollo de acuerdo a las siguientes edades: uno hasta  4 meses, 5 y 6 meses, 7 a 9 meses, 10 a 12 meses, 13 a 15 meses, 16 a 18 meses, 19 a 24 meses, 25 a 30 meses, 31 a 36 meses, 37 a 48 meses y 49 a 60 meses, se evalúan las áreas de desarrollo de motor fino y grueso, lenguaje y desarrollo social; en los casos donde el diagnóstico sea positivo, de inmediato se les iniciará el tratamiento médico respectivo, dando seguimiento y lograr superar las situaciones de riesgo para el crecimiento sano del menor de edad.

En el 2013 y hasta el cierre de abril del presente año, se realizaron un total de 20 mil 643 evaluaciones, con una cobertura de 62.36 por ciento en menores de 5 años, beneficiarios del Programa Oportunidades,  la meta  para el termino de 2014 es evaluar a los 33,100 beneficiarios menores registrados.

Para la realización de la prueba EDI en el estado se cuenta con 12 licenciados en Psicología  quienes son los responsables de aplicar la evaluación a los menores de edad, teniendo como prioridad  los  siete municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que son: Santa Catarina, Aquismón, Tamazunchale, Tanlajas, Matlapa, Xilitla y San Luis Potosí; por lo que La Secretaria de Salud de Gobierno del Estado exhorta a la población a solicitarla ya que es  de manera gratuita   en las unidades de salud del Estado.

Cabe destacar que constantemente en las unidades de salud de los 7 municipios de prioridad,  se realizan talleres para el autocuidado de la salud enfocados a la estimulación temprana y prácticas de crianza adecuadas.

OTRAS NOTAS