En declaraciones a la prensa en Cannes, Grau, quien dirigió y escribió el guión de la película mexicana que dio origen al “remake” estadunidense titulado “We are what we are”, anunció que está trabajando ya en el guión de la secuela de la versión estadunidense.
“Hay un compromiso serio para hacer la segunda parte del remake. Ya hay un argumento y estoy trabajando con un escritor mexicano que se llama Bernardo Esquinca para hacerlo” comentó Grau.
“La intención es llegar a un guión para que ellos (los productores) lo vean, si les convence, y entonces comenzar la producción y el rodaje”, añadió sin poner fecha al final del proyecto.
Grau explicó que no se rodará la segunda parte de la película original, “Somos lo que hay”, el largometraje mexicano que se estrenó en Cannes en 2010 y que tuvo resultados en taquilla mucho peores que su remake en inglés.
“Somos lo que hay es una historia abierta pero jamás con la pretensión de hacer una segunda parte. Hace mucho tiempo que no se hace cine de esa manera, como las trilogías de Pedro Infante” comentó.
“Parece además que al remake le fue mejor que a Somos lo que hay. Sé que hubo países que le fue muy bien como Argentina, y en México tuvo aceptación estuvo dos o tres semanas en cartelera”, destacó.
El director mexicano, quien participa en Cannes con su productora Velarium Arts, afirmó que le gustó la primera parte del remake de su película.
“Me gustó mucho el remake. Creo que fue un gran ejercicio de atmósferas, actoral. Le dieron muy bien la vuelta” dijo Grau, quien colaboró con los productores del filme.
A diferencia del primer “remake” en inglés, que fue dirigido por el director estadunidense Jim Mickle, la nueva versión en inglés será dirigida por Grau y tentativamente será filmada en México.
“Quiero filmar en México, hacer un tributo a todos los que me ayudaron y repetir el equipo, pagándoles mejores sueldos a toda la gente que me ayudó a hacer la película, que se hizo con pocos medios, como una película estudiantil” explicó.