locales

Licenciatura en Psicopedagogía, nueva carrera en la UASLP

El sistema educativo está en transición, dice coordinadora.

San Luis Potosí, SLP.- El sistema educativo nacional está en transición, y demanda profesionistas especializados en un área disciplinar como el lenguaje, las matemáticas y la ciencia, pues en México los resultados en los exámenes de comprensión lectora han arrojado índices bajos, señalaron el doctor Agustín Zárate Loyola y la doctora Silvia Romero Contreras, director de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y coordinadora de la nueva Licenciatura en Psicopedagogía que impartirá el plantel desde agosto próximo, respectivamente. Detalló que esta oferta educativa busca incorporar la psicología al campo de la educación, por ser una ciencia interdisciplinar, y a la vez por combinar la psicología con la pedagogía.

Precisó que el nuevo programa se inclina al estudio de procesos psicopedagógicos a partir de las diferencias individuales: “cada educando es diferente, entonces hemos tomado una perspectiva en donde queremos atender esta diversidad desde dos puntos de vista: el disciplinar y desde la psicología”.

La primera y segunda generación de esta nueva licenciatura se formará en lenguaje oral y escrito, por lo que los egresados tendrán el dominio de cómo se aprende y cómo se puede enseñar el lenguaje, lo que responde a una demanda del sistema educativo nacional, ya que los niveles de comprensión de lectura y de escritura, son bajos.

A partir de la tercera generación se abrirá una línea de matemáticas, para conocer cómo se aprende y cómo se enseña esta ciencia, así como también cuáles son los procesos a seguir en los rangos de edad y un conocimiento sólido en las ciencias exactas. Y para el año 2017 se contará con un programa estructurado, atendiendo las tres necesidades nacionales en el ámbito educativo: lenguaje, matemáticas y ciencias.

“Se pretende que los estudiantes aprendan las áreas disciplinares con los profesores expertos en el área, con lingüistas, matemáticos y de ciencias duras, mientras que las materias relacionadas con la psicología estarán a cargo de los profesores de la propia Facultad”.
Cabe destacar que este programa educativo es único en el país, y se construyó a partir de la experiencia internacional para lograr una formación de alto nivel, además de ser un área de oportunidad por el contexto nacional por las reformas educativas y cambios importantes en los procesos educativos en el país.

Respecto al campo laboral de la Licenciatura en Psicopedagogía, los egresados podrán optar por: la consultoría y asesoría en nivel básicos, medio y medio superior de educación, así como la docencia en todos los niveles educativos. Ello debido a que la carrera surgió a raíz de la demanda y del aumento en el número de solicitudes de aspirantes a la Licenciatura en Psicología, la segunda más demandada en la UASLP.

OTRAS NOTAS