Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Concluye capacitación de perspectiva de Género a Policía Municipal

Plano Informativo | 08/05/2014 | 18:48

San Luis Potosí, SLP.- El Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), a través de su área de capacitación, impartió temáticas de género a cadetes de la Academia Municipal de Policía, en apoyo al ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de su coordinación del Instituto Municipal de las Mujeres; esto dentro del Programa para la Inclusión de la Perspectiva de Género en la Formación Inicial de la Policía Preventiva Municipal; dicho curso comenzó el 24 de marzo del presente y tuvo una duración de 33 horas clases, de los cuales el IMES impartió10 horas clase con los temas de sensibilidad en género, roles y estereotipos, lenguaje sexista y paternidades, expuestos por Carmen Lomelí Quijano, Emilio Rivera Jiménez Bravo y Xóchitl Sánchez Rendón, del área de capacitación, ante 33 cadetes.

En el acto de clausura de este curso, Andrea Saldaña Rivera, Directora General del IMES, acompañó al comisario Arturo Javier Calvario Ramírez, Director General de Seguridad Pública Municipal y a Pilar Delgadillo Silva, Directora General de Desarrollo Social del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, quienes presidieron este evento, acompañados de la Regidora Eloísa Landaverde Trejo y uno de los cadetes en representación del grupo.

Las y los instructores del IMES, así como de otras instituciones participantes tales como: CAVIF, PRODEM, COESPO, Otra Oportunidad A.C. y Onyalistli A.C. recibieron reconocimientos por la labor desempeñada con esta primera generación que recibe capacitación con perspectiva de género.

En su mensaje Calvario Ramírez se complació en realizar este acto sin precedentes, al referirse a la primer generación de cadetes que incluyen temáticas de género en su formación y se comprometió a incluir estos cursos como parte de la currícula permanente en la Academia Municipal de Policía, ya que la Policía Preventiva Municipal atiende muchos casos de violencia de género, por lo que es indispensable que los elementos se encuentren sensibilizados y capacitados en estos rubros.