El cantante mexicano realiza su gira de despedida para después dedicarse a la pintura.
El cantante mexicano Marco Antonio Muñiz, reconocido por su interpretación de temas como “Capullito de Alhelí”, “Por amor” y “Escándalo”, entre otros, celebrará este lunes 81 años de vida, con su nuevo álbum “El Lujo de México en vivo”.
Su nuevo disco, compuesto por dos CD’s más un DVD, fue grabado en el Auditorio Nacional en el marco de su gira de despedida.
El intérprete de “Celoso” anunció su retiro de los escenarios con un concierto en el Palacio de Bellas Artes, que se reprogramará para fechas próximas; asimismo, mencionó que una vez que diga adiós a sus baladas románticas cambiará el micrófono por el pincel, pues es un apasionado de la pintura y se quiere dedicar a ello.
Marco Antonio Muñiz, quien nació el 3 de marzo de 1933 en Guadalajara, Jalisco, es considerado uno de los principales representantes de la música romántica nacional.
Fue parte de los tríos Los Brillantes y Los Tres Ases, para después lanzarse como solista, pues desde muy joven mostró aptitudes para el canto.
A los 13 años se vio en la necesidad de dejar la escuela por problemas financieros, por lo que decidió ganarse la vida cantando en la calle y en algunos lugares de Ciudad Juárez, Chihuahua, a donde desde niño se mudó. Pero, no tuvo mucha suerte y regresó a su natal Guadalajara seis meses después, para realizar otros oficios.
Pero su destino ya estaba decidido y su inquietud por el mundo de la farándula le hicieron regresar a la música.
Comenzó como portero de la XEW en el Distrito Federal, donde poco tiempo después fue el encargado de levantar los letreros de "aplausos". A partir de entonces se relacionó con muchos artistas. Entre ellos, la cantante y actriz argentina Libertad Lamarque y la no menos legendaria figura del cubano Benny Moré.
La influencia romántica de la época inspiró a Marco Antonio Muñiz a incursionar más en la música, por lo que en 1953 lo hizo con Juan Neri y Héctor González en el trío Los Tres Ases. Pronto obtuvo éxito con boleros como "Vanidad" y "Estoy perdido", para convertirse esto en un trampolín para lanzarse como solista.
Su debut como tal fue con el tema "Luz y sombra", bajo la batuta de Chucho Zarzoza y su Orquesta, lo que dio como resultado la grabación de éxitos como "Escándalo" y "Por amor", que se incluyen junto a otras letras en sus más de 60 discos grabados.
Sin embargo, el cine también ha sido parte de su vida, pues trabajó en películas como "La mujer de dos caras" (1955), "El gran espectáculo" (1957), "México lindo y querido" (1961), "Tres palomas alborotadas" (1962), "Cucurrucucú paloma" (1964), "Esclava del deseo" (1968) y "Romance del cumbanchero" (1998), entre otras.
Siempre activo en el mundo de la música, en 2000 realizó una gira por varios países latinoamericanos en compañía de José José, Raúl Di Blasio y Armando Manzanero, en la que ofreció una selección bohemia y romántica de gran éxito.
Como uno de los máximos promotores del bolero, el intérprete de "Por amor" y "Escándalo" ha afirmado que mientras su estado de salud se lo permita fomentará la canción romántica.
En 2006 "El Lujo de México" realizó presentaciones en Estados Unidos, luego de superar algunos problemas de salud y tras 10 meses de ausencia debido a una operación para corregirle un problema que padecía en un talón.
Muñiz manifestó en esa ocasión ser afortunado por difundir la canción romántica y, en específico el bolero, no sólo en el país sino en el extranjero.
Posteriormente, fue nombrado en Nuevo León "El Lujo del Continente", y se develó un busto en su honor; además recibió en la décima Entrega Anual del Latin Grammy el premio Lifetime Achievement.
En 2010 realizó una gira internacional, en la cual se presentó en el Carnegie Hall de Nueva York, en el teatro de Bellas Artes de Caguas, Puerto Rico, entre otros.
Además, en el marco de los festejó por sus 64 años de carrera, celebró un concierto en el Auditorio Nacional, donde interpretó temas como "A la orilla del mar", "Desvelo de amor", "Volver", "Compréndeme" y "Poquita fe", entre otros clásicos.
Durante 2011 el también actor, quien ha interpretado temas en homenaje a José Alfredo Jiménez y Pedro Infante, presentó un disco que incluyó canciones inéditas del cantautor mexicano Joan Sebastian.
Con este nuevo álbum, el ex integrante de Los Tres Ases regresó asimismo al escenario del Auditorio Nacional para festejar sus 65 años de carrera.
Un año después, el intérprete ofreció un concierto con lleno total en el Auditorio Nacional, en el que cantó a dueto con sus hijos Toño y Jorge “Coque” Muñiz, así como con su nieto Axel.
En febrero de 2013, el cantante ofreció una presentación junto a su hijo Jorge "Coque" Muñiz, en un hotel de Tijuana, Baja California, donde deleitaron a sus seguidores con sus éxitos.