Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Cosechan amaranto con trilladora mecánica

Plano Informativo | 31/01/2014 | 13:46

San Luis Potosí, SLP.- En el municipio de Villa de Arista se realiza la cosecha del cultivo de amaranto, mediante la implementación de una máquina trilladora combinada, adecuando un cabezal de girasol o tipo soyero, en una superficie compactada de 24 hectáreas, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Héctor Rodríguez Castro.

El funcionario estatal comentó  que la trilla mecanizada permite cosechar el grano sin tener que emplear  mano de obra adicional.

Agregó que este proceso de la trilla se realiza en diversos predios de productores cooperantes del municipio de Villa de Arista, e indicó que de no hacerse la trilla de esta manera, el costo de mano de obra para por concepto de cosecha sería muy elevado para los productores.

Rodríguez Castro dijo que si algunos productores tienen interés en presenciar cómo se hace la trilla, pueden solicitar a la SEDARH información para ser atendidos y así contribuir a disminuir los costos por cosecha de amaranto.

Cabe destacar el valor nutrimental que presenta el grano de amaranto, ya que puede ser la planta más nutritiva del mundo. Botánicos y nutricionistas han estudiado esta planta, encontrando que posee gran calidad nutritiva, en especial un alto contenido de proteínas, calcio, ácido fólico y vitamina C.

Con el amaranto se puede elaborar harinas, pan, pastas, atoles, mazapanes, aparte de consumir la hoja como verdura, ya sea en ensaladas, al vapor, para envolver tamales, aguas frescas, etcétera.