locales

Profeco te dice cómo evitar llamadas publicitarias

El trámite permite que proveedores y empresas se abstengan de llamar al consumidor para publicitar bienes, productos o servicios.

San Luis Potosí, SLP.- La Procuraduría Federal del Consumidor exhorta a los consumidores que no quieren recibir publicidad en sus números telefónicos de casa, celular u oficina, a que se inscriban en el Registro Público para Evitar Publicidad (RePEP) a fin de que proveedores y empresas se abstengan de llamarles para publicitar sus bienes, productos o servicios.

Al registrar un número telefónico, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores están obligados a no llamar ni enviar mensajes con fines publicitarios o mercadotécnicos, pues de lo contrario serán sancionados con multas de hasta un millón 317 mil 147 pesos.

El proceso de registro es muy sencillo, toma menos de un minuto y es totalmente automático y gratuito, además de que se puede realizar las 24 horas del día en cualquiera de los 365 días del año.

Para hacerlo, los consumidores que radiquen en el estado deberán llamar al 01 800 962 8000, larga distancia sin costo o también pueden hacerlo llamando desde las líneas telefónicas a inscribir al Teléfono del Consumidor, al 01 800 468 8722, donde deberán elegir el sector o los sectores de los cuales no quiere recibir más publicidad (comercial, turístico y/o telecomunicaciones).

Una vez que el consumidor inscribe sus números en el RePEP, hay un plazo de 30 días para que sea obligatorio que los proveedores que publicitan bienes, productos o servicios les dejen de llamar y en caso de que después de ese periodo reciban aún llamadas publicitarias, pueden denunciar a los proveedores en el Teléfono del Consumidor de lunes a viernes, de 9 a 18 horas.

El registro a RePEP no tiene caducidad, sin embargo, los consumidores pueden cancelarlo o modificarlo en cualquier momento que lo deseen.

La Profeco recuerda que para evitar recibir llamadas de productos y servicios financieros, los consumidores pueden inscribirse al Registro Público de Usuarios que no deseen información publicitaria de Productos y Servicios Financieros (REUS) que ofrece la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) disponible en la dirección: http://portalif.condusef.gob.mx/REUS/home.php.

OTRAS NOTAS