Domingo 18 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Ámbito archivístico, un desorden total: especialista

Plano Informativo | 20/10/2013 | 10:14

San Luis Potosí, SLP.-  Actualmente existe una gran desorganización en el ámbito archivístico. El desorden en los documentos, tanto digitales como impresos, se debe a la falta de lineamientos y normas para la administración de la documentación.

Así lo consideró la co-investigadora del team de Latinoamérica para el proyecto Inter Pares Trust –antes proyecto de investigación a largo plazo-, Alicia Bernard Amozorrutia, quien impartió la conferencia “Los archivos en el siglo XXI, entre la certeza del papel y la incertidumbre de lo digital”, en el marco de la XXXV Reunión Nacional de Archivos.

La también ganadora del Premio al Mérito Archivístico 2013, expuso que dicho desorden se ha originado a causa de la falta de normas y lineamientos por parte de las instituciones en esta materia. De ahí que en su ponencia abordara los problemas generados con el surgimiento del archivo digital y su falta de administración.

“En este tema hay problemas serios, ya que hay mucho papel sin organizar, y en lo digital no se ha hecho nada por rescatar el archivo, memoria e historia de las instituciones”.

En este sentido, Bernard Amozorrutia señaló que la tarea del archivista será crear normas y lineamientos específicos en el ámbito digital, incluso en el archivo impreso que cuenta con dichas normas presenta un exceso de información.

En cuanto a la conferencia, explicó que denomina al papel como un elemento que causa certeza, ya que da mayor seguridad el archivo impreso por considerarse auténtico, que el digital, aunque el material sea más frágil. A ello debe sumarse el constante avance de la tecnología: “por ejemplo, si se cuenta con una versión de Windows que ya no se usa, no se puede leer nada”.

Reiteró que el reto del archivista es dotar de normas y procedimientos que permitan la correcta administración del archivo digital: “el reto es entender que cualquier tratamiento que se haga a los archivos tiene que ser integral, donde se piense en la formación innovadora, administrativa, estratégica, y con dominio del archivo digital”.