Registró la reducción más significativa de pasajeros nacionales de las terminales que opera Grupo OMA.
San Luis Potosí, SLP.- Y sigue a la baja el número de viajeros que transitan por el Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” de San Luis Potosí.
De acuerdo a cifras oficiales dadas a conocer por Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., (OMA), la terminal aérea de la entidad potosina registró en todo el mes de septiembre un total de 20 mil 295 pasajeros, cifra 11.4 por ciento menor a los 22 mil 900 que se presentaron en el mismo mes durante el 2012.
En total, de enero a septiembre de 2013, el aeropuerto potosino acumula 191 mil 612 viajeros, cifra 6.2 menor a los 204 mil 351 del mismo periodo del año pasado.
Esto no es lo peor, sino que durante el denominado mes patrio, la terminal de San Luis Potosí recibió apenas a 12 mil 782 pasajeros nacionales, cifra 17.5 por ciento menor a los 15 mil 497 que se presentaron durante 2012, con lo que registró la reducción más significativa en este rubro de todas las terminales que opera Grupo OMA, quien detalló que la cifra se derivó particularmente de un menor tráfico de pasajeros a la Ciudad de México y ello convirtió al aeropuerto potosino en el único del grupo que no creció durante este mes.
En lo referente a pasajeros internacionales, San Luis Potosí tuvo un leve incremento del 1.5 por ciento durante el mes de septiembre al registrar 7 mil 513 pasajeros; en total, a lo largo de este año la cifra no es nada halagadora, puesto que han transitado 71 mil 153 pasajeros, 8.2 por ciento menos que los 77 mil 493 que se tuvieron en el mismo periodo en 2012.
A nivel nacional, OMA dio a conocer que el número de pasajeros totales (pasajeros terminales) atendidos en sus 13 aeropuertos durante el mes de septiembre de 2013 incrementó 5.5 por ciento con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2012. El nivel de pasajeros nacionales mostró un crecimiento de 6.7 por ciento, mientras el de los pasajeros internacionales mostró una disminución de 3.3.
Del tráfico total del mes, el 97.7 por ciento proviene de la aviación comercial y 2.3 por ciento de la aviación general.
Cabe mencionar que OMA opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México.