Plano Informativo | 02/09/2013 | 18:15
San Luis Potosí, S.L.P.,.- El autor del personaje “Memín Pinguín” se presentará el 4 de septiembre en el palacio municipal.
El ayuntamiento de la capital a través de la dirección de cultura municipal, en coordinación con el Colectivo Monero y el Colegio de Periodistas y Comunicadores de San Luis, A.C., invita a la ciudadanía en general a la plática que ofrecerá el dibujante mexicano Sixto Valencia Burgos, creador del personaje “Memín Pinguín”, que se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre, en el salón de Cronistas del Centro Cultural, palacio municipal, en punto de las 19:30 horas.
Al finalizar la plática, las personas que asistan a la conferencia podrán solicitarle una firma de autógrafos así como de souvenirs de alguna de las publicaciones populares de este autor.
Además existe la posibilidad de que su agenda de actividades pudiera ampliarse, pues se pretende realizar un encuentro con estudiantes y profesionales de la comunicación.
Sixto Valencia Burgos nació en Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, el 28 de marzo de 1934; ingresó a la Academia de San Carlos a estudiar dibujo publicitario, y de inmediato se hizo notar por sus detallados dibujos de anatomía, muy estilizados y siempre en posturas poco usuales, con movimientos gráciles y caricaturescos.
En 1957 presenta sus bocetos en la Editorial Argumentos, donde Yolanda Vargas Dulché lo integra de inmediato a su equipo de ilustradores.
Una vez que se incorpora a este empresa, se le encarga retomar el personaje de Memín Pinguín, a quien le da forma y personalidad, así como a todos los personajes que le acompañan, que son una creación de la escritora Yolanda Vargas Dulché, vale mencionar que el trazo original de este dibujo fue de la autoría del caricaturista Alberto Cabrera, quien publicara la historieta bajo el título “Almas de Niño”, dentro de la revista Pepín.
Es así que desde la década de los años 60, la actual imagen de Memín Pinguín se encuentra ampliamente arraigada en el imaginario colectivo, además de que las obras de este autor sintonizan fuertemente con el sentir del pueblo mexicano, ya que ha recorrido todos los géneros, desde la historieta histórica, hasta el humor y las aventuras. También ha realizado comics educativos para indocumentados.
En 1985 se pide a Valencia hacer nuevamente el Memín Pinguín ahora a color por lo que se realizan todas las páginas de los 372 capítulos con portadas nuevas y diferentes. Se tienen datos firmemente documentados de que Memín Pinguín alcanzó una venta récord de un millón doscientos mil ejemplares a la semana de la primera edición. Y se sabe que las otras ediciones alcanzaron el número de venta de ochocientos mil ejemplares a la semana.
Dentro de sus múltiples actividades ha sido precursor, fundador y presidente en 1970 de la Sociedad Mexicana de Historietistas, así como de la Sociedad de Autores de Gestión Colectiva de I.P.
Es socio activo de la Sociedad Nacional de Caricaturistas y de la SOGEM. Su presencia y obra es solicitada en convenciones, ferias, exposiciones y festivales de la historieta en la república e incluso en el extranjero; por citar algunas: Lucca Italia en 1975, Amiens Francia en 2000 y Amadora Portugal 2007. Es un activo defensor del derecho de autor y la propiedad intelectual.