Lunes 5 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Celebración de San Luis Rey

Plano Informativo | 25/08/2013 | 08:34

Este 25 de agosto se conmemora un aniversario luctuoso más de Luis IX de Francia y a su vez es la celebración del Santo Patrono de la ciudad de San Luis Potosí, la cual lleva este nombre por dicho rey y la Ciudad del Potosí, ubicada en el sur de Bolivia. Se extiende a las faldas una legendaria montaña llamada Sumaq Urqu (en quechua: Cerro Rico) que contenía la mina de plata más grande del mundo.

Pero ¿quién es Luis IX de Francia,  o mejor conocido como San Luis Rey de Francia?

Ludovico,San Luis o San Luis de Francia nació en Poissy el  25 de abril de 1214 y murió en  Túnez, 25 de agosto de 1270, de aquí la celebración de su día.

Fue un rey de Francia. Hijo de Luis VIII el León y de la infanta castellana Blanca de Castilla (hija de Alfonso VIII). Fue, por tanto, primo hermano del rey castellano Fernando III el Santo.

Luis, fue proclamado rey a la muerte de su padre, a finales de 1226, y durante los primeros años estuvo bajo la regencia de su madre. Poco más tarde contrajo matrimonio (1235) con Margarita de Provenza (hija de Ramón Berenguer V, Conde de Provenza, nieto de Alfonso II de Aragón y bisnieto de Alfonso VII de Castilla). La pareja real tuvo once hijos.

Educado en la devoción y el misticismo por su madre, Luis IX combinó su tarea de gobierno con un ascetismo que ha sido destacado tanto por la hagiografía católica como por comentaristas laicos (Voltaire llegó a decir que "No es posible que ningún hombre haya llevado más lejos la virtud"). Por momentos parecía un anacoreta, entregándose a prácticas de mortificación como el hacerse azotar la espalda con cadenillas de hierro los días viernes, o actos de autohumillación como lavar los pies a los mendigos o compartir su mesa con leprosos.

Perteneció a la Orden franciscana seglar, fundada por San Francisco de Asís. Fundó muchos monasterios y construyó la famosa Santa Capilla en París, cerca de la catedral, para albergar una gran colección de reliquias del cristianismo.
Asistió al Concilio Ecuménico latino de Lyon I, (convocado en 1245 y presidido por el Papa Inocencio IV); donde, además de deponer y excomulgar al emperador Federico II se convocó una cruzada (la séptima) de la que se designó a Luis IX al mando.

Como Carlomagno tuvo en Eginardo su biógrafo, Luis IX lo tuvo en Jean de Joinville (1224-1317), amigo suyo y camarada en sus campañas de armas. Sus escritos han creado la tan popular imagen pacífica y piadosa del Rey, y el propio Joinville prestó testimonio ante el Papa Bonifacio VIII, que canonizaría a Luis IX en 1297.

Legado

Con su muerte, durante la Octava Cruzada, en 1270, cuya expedición fue un desastre. Buena parte del ejército fue atacado por la disentería, al igual que el propio San Luis, que murió durante el sitio, sin haber conseguido su objetivo, el 25 de agosto de 1270.

Ciudades que llevan su nombre

Las ciudades de Saint-Louis-de-France en Quebec, San Luis (E.U.A.) y el lago Saint-Louis en Quebec fueron nombrados en memoria de Luis IX.

También ciudades como Saint-Louis en el Senegal y Saint-Louis du Nord, Saint-Louis du Sud en Haití están dedicadas a él.

Y a través de la llegada de los Borbones a España se extiende por ésta y la América Hispana con ciudades en California, en Argentina está, en la región de Cuyo la provincia de San Luis allí mismo se levantó el colegio llamado San Luis Rey en honor al Santo francés y este depende de la Universidad Católica de Cuy.

En México San Luis Potosí y San Luis de la Paz (San Luis de la Paz). También, existe un pueblo denominado San Luis Thaximay, en el Estado de México; el nombre del pueblo es una mezcla entre el lenguaje de los pueblos otomíes de la región y el nombre dado por los franciscanos en honor al Santo.

En Chile existen un equipo de fútbol San Luis de Quillota y un colegio “Colegio San Luis de Alba”, asimismo en Perú se encuentra el Colegio San Luis Rey y en España la construcción del Real Sitio de La Granja de San Ildefonso le veneran como patrón en su colegiata.

El pueblo de la isla de Menorca, San Luis.

En Guatemala en el departamento de Jalapa existe un municipio llamado San Luis Jilotepeque, así como en el departamento del Petén un municipio llamado San Luis (Petén) en honor a él.

En Argentina existe un municipio llamado San Luis del Palmar en honor al santo.