Los dos periodistas españoles que entrevistaron a Juan Camilo Moriño en la casa paterna del Puerto de Vigo, Galicia, en el verano pasado, ofrecen versiones contrarias a la que dio el actual secretario de Gobernación acerca de sus padres y abuelos maternos.
“Tanto el padre como la madre de Juan Camilo son gallegos”, asegura Miguel A. Rodríguez Gallegos, reportero de “La Voz de Galicia”.
“El padre, Carlos Mouriño Atanes es la zona de Vigo y la madre –María de los Ángeles Terrazo- es de la zona de Orense, que es donde está el pueblo de Avión. Ellos de pequeños tenían casa no en Vigo, sino en una península pequeñísima que se llama Del Morrazo, en el municipio de Bueu, allí estaba su casa de veraneo, y durante el año estaban en la casa de Orense”.
Juan Camilo le comentó, incluso, que tiene el recuerdo del conocer la Galicia del interior “con los animales en la granja, en la casa materna”.
A su vez, Fernando Franco, reportero de “Faro de Vigo” no tiene duda: Juan Camilo Mouriño le aseguró que su madre era mexicana y los padres de ésta de Avión, Galicia.
Y así lo consignó en su nota publicada en el diario “Faro de Vigo” el pasado 10 de julio de 2007:
“Y aquí está en Vigo, como tantos veranos que vino con su padre, Carlos Mouriño Atanes, presidente del Celta y empresario que hizo fortuna en México (…) Como tantos veranos que vino por las fechas del Cristo también con su madre, Ángeles Terrazo, mexicana con padres de Avión”.
Ese tema lo conversó con el vocero del Partido de la Revolución Democrática, Gerardo Fernández Noroña, quien realizó un viaje a Madrid y Galicia, España, para investigar los antecedentes familiares del actual secretario de Gobernación.
En entrevista, Miguel A. Rodríguez refiere que la mamá de Juan Camilo prácticamente no tiene vida social. “No aparece mucho, ni está en los actos del Celta, no va al palco del Celta con él. Carlos Mouriño Aatanes va acompañado por Miriam, su hija”.
El padre, en cambio, adquirió notoriedad cuando se hizo presidente del equipo de fútbol Celta. “Antes era un empresario que pasaba absolutamente desapercibido, siendo como era, un empresario bastante poderoso y con un verdadero imperio en México.
“Siempre se dijo que este hombre había llegado de México otra vez para Galicia, tenía dinero y la vida resuelta. Allá (en México) dejó a uno de sus hijos al frente de su imperio energético y lo que le faltaba en Galicia era una presencia pública. Por eso cuando viene aquí una de las primeras cosas que hace es hacerse accionista del Celta, con lo cual gana toda la notoriedad pública que supuestamente ansiaba con esta operación”.
Recuerda que la entrevista con Juan Camilo se pactó, “porque este hombre no da entrevistas. A través de su padre le convencimos. Creó que tenía cuatro años de no venir a Galicia por su trabajo político. El padre lo convencía: ‘oye, aquí está, joder, dile, hacemos una cosa personal, el hijo de gallego que está aquí, que viene y ha triunfado…’
“A través de esa línea sentimental él accede a hacer la entrevista el mismo día en que regresaba a Madrid. La condición que él pone es: ‘te interesa hablar de mi nostalgia gallega, de mi historia aquí, de mi vida a caballo entre México y aquí... No vamos a hablar de política ni de los negocios de mi familia allá’”.
-Noroña en España
“Faro de Vigo”, en su edición del pasado 9 de febrero, reportó que Fernández Noroña buscó en la localidad ouresana de Avión los orígenes de Mouriño, “para cortar su fulgurante carrera política, ya que en los mentideros políticos del país se le sitúa como delfín del actual presidente de cara a las próximas elecciones de 2012”.
Consigna que a raíz de su nombramiento como secretario de Gobernación “ha desatado la polémica por entenderse en algunos sectores políticos que no reúne los requisitos para ese nombramiento establecidos en la Constitución Mexicana debido a su nacionalidad”.
El diario continuó:
“De las primeras indagaciones llevadas a cabo en los últimos días, el diputado Gerardo Fernández Noroña, deduce ‘que hubo falsedad en la documentación aportada en su momento por Juan Camilo Mouriño relativa a su partida de nacimiento, donde consta que sus abuelos maternos eran de nacionalidad mexicana.
“Según Fernández Noroña, ‘las investigaciones no se dan aún por cerradas y habrá otras indagaciones en el futuro, pero lo que hemos logrado hasta ahora es ya suficiente para asegurar que Juan Camilo debe ser removido de su cargo al haber incurrido en falsedad, pues el acta fue manipulada. Su familia aprovechó una instancia de buena fe para crear un linaje de nuestro país, pues dice que es mexicano de tercera generación’.
“En la actual Constitución mexicana se establece que son mexicanos por nacimiento los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos en territorio nacional, de padre mexicano nacido en territorio nacional, o de madre mexicana nacida en territorio nacional, y lo que pretende el PRD es, además, demostrar que la madre de Juan Camilo Mouriño no nació en México sino en Avión (Ourense)”.
-Mouriño en Gobernación
En el “Noticiero”, el pasado 16 de enero, el periodista Joaquín López Dóriga preguntó a Juan Camilo Mouriño, recién nombrado secretario de Gobernación, cómo podía cumplir con el requisito de ser mexicano por nacimiento para ser secretario de Gobernación cuando nació en Madrid, España.
“La Constitución es muy clara al respecto. Hay un artículo al que hace referencia, es el artículo 30, y ese describe las condiciones en las cuales se da esta condición de mexicano por nacimiento. Y hay diversas alternativas, y una de ellas sin duda es nacer en territorio nacional, independientemente del lugar donde nazcan tus padres; otra es nacer en el extranjero, pero de padre o madre mexicana, y ese inciso es con el que cumplo plenamente. Mi madre es mexicana, nacida aquí en el Distrito Federal, además hija también de padres mexicanos, y bueno esto me permite tener la condición de ser orgullosamente mexicano y haber desempeñado otros cargos con anterioridad, como diputado local, federal, y hoy desempeñar este que tiene ese requisito específico”.
-Porque se ha informado, se ha publicado que tu mamá, con todo respeto, nació en un pueblo llamado Avion, en Galicia, hija de gallegos también.
-Esta información es incorrecta. La única realidad es que mi mamá nace aquí en el Distrito Federal el 3 de mayo de 1950, en el Sanatorio Español, y que además es hija de padres mexicanos.
-Hay un documento que es cuando te registran en el... pues no consultado, en lo que era la representación.
-Efectivamente.
-¿O ya era embajada?
-No, todavía no era embajada, aun no había relaciones diplomáticas normales entonces, cuando fue mi nacimiento, entonces se tuvo que esperar a que se normalizara la relación para poder formalmente registrarme, pero en cualquier caso cumplo, insisto, con el requisito, y soy mexicano por nacimiento.
-Este requisito también se pide para ser presidente de la República, ¿lo tienes claro?
-Entre otros requisitos, sí.