locales

Christian recorre 5 km diarios para estudiar; hablará con Peña Nieto

Esta es la Primera Parte de una entrevista con Christian Hernández, primer lugar nacional de la Olimpiada del Conocimiento.

San Luis Potosí, SLP.-  Una bicicleta ponchada, calles llenas de profundos baches, veredas que durante las lluvias se tornan intransitables no fueron impedimento para que Christian Hernández Torres ocupara el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento Infantil, motivo por el cual la próxima semana hablará delante del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

La vida de Christian no es igual a la de todos sus compañeros de estudios; él tiene que recorrer todas las mañanas cinco kilómetros en bicicleta para poder llegar a tiempo a sus clases, no va solo, su mamá lo acompaña para cuidar que los vehículos no lo arrollen.

“Pues levantarme temprano, vestirme y para ir a la escuela me transporto en bicicleta con mi mamá… tengo una bicicleta, y a veces me voy en ella, pero cuando se poncha o por algo no la puedo usar, mi mamá me lleva en la suya”, indicó desde su cuarto, el cual  comparte con sus hermanos menores.

A pesar de todas las vicisitudes, el logro académico representa para Christian un aliciente ya que le ha permitido asistir a reuniones con las máximas autoridades estatales y de la federación.

“Me siento muy contento, creo que este logro que tengo es como un estímulo porque yo me siento muy feliz al haber logrado el primer lugar nacional y con todos estos premios que han estado llegando que el gobernador me invite a reuniones con el presidente de la República, creo que es muy bonito, pero como llegar aquí me costó, tengo que mantenerme y no tengo que caer en malos pasos”, aseguró el estudiante de sexto de primaria.

Su sueño no termina en concluir exitosamente su educación básica, en próximos días ingresará en la secundaria José Ciriaco Cruz, no obstante tiene la expectativa de terminar una especialidad universitaria.

“Como a mí me gustaría estudiar medicina, quiero tener una especialidad, no sé en qué, pero sí sé que quiero ser doctor”, añadió.

Para la familia de cinco integrantes no es fácil el poder cuidar a los dos hijos más pequeños, el padre de Christian trabaja como ayudante general en el IMSS y su mamá hace gorditas los fines de semana, por lo que tiene compaginar el estudio con el cuidado de sus hermanos.

“Pues hago mi tarea, me encierro en mi cuarto, para eso tengo una cerrajita para que mis hermanos no me molesten porque son muy juguetones y a veces juego con ellos entonces me encierro y me pongo a hacer mi tarea en esta mesa”, sostuvo.

Sobre una mesa de plástico en la cual no tiene que recargarse muy fuerte ya que uno de los soportes está roto y podría caer, Christian estudia todas las tardes con sus libros ya que no cuenta con computadora o internet que le podrían facilitar sus tareas.  “Yo no tengo por ejemplo internet que muchos jóvenes tienen y que es como una herramienta para estudiar, para buscar cosas que te piden en las tareas, pero no importa mucho porque tengo muchos libros como estos que están atrás de mí, en todos estos puedo investigar cosas que me piden, guardo los libros de texto que nos regala el gobierno y ahí vienen cosas muy interesantes”, agregó.

Pero esta carencia no le representa una limitante, al contrario, lo considera como un distractor de sus estudios.
“Creo que el internet también sirve como una distracción porque hay juegos y en vez de meterte a estudiar te metes a juegos y también hay redes sociales que te piden, que te entretienen, que empiezas a chatear con amigos o te metes a otras cosas que no tienen nada que ver con el estudio”.

Su esfuerzo le permitirá hablar directamente con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a quien le expondrá sus opiniones en diversos temas de interés y relevancia nacional.

“Le voy a pedir que promueva la educación porque hay mucho jóvenes como yo que tienen muchas ganas de estudiar pero tienen menos oportunidades que yo y no pueden seguir adelante, también que hay jóvenes que aunque se les esté dando la oportunidad caen en malos pasos como es la drogadicción, entonces que trate de seguir luchando con el narcotráfico, que la educación es un arma porque aleja a los jóvenes, por estar estudiando no salen a la calle, no hacen malas cosas, se alejan de malas compañías y aparte les muestran valores que nos engrandecen y les ayuda, hay valores que hacen que los jóvenes se retiren y que sigan estudiando, porque al fin y al cabo una carrera universitaria o seguir estudiando te da mejores oportunidades de vida”, enfatizó.

Los sueños de Christian son muy simples, tal vez hasta comunes para la mayoría de los niños de su edad.

“Tener un cuarto para mí solo, tener más herramientas para poder estudiar, tener también cosas para entretenerme, algún video juego o cosas así (…) una computadora o algo con internet”.

Dos días antes de terminar su ciclo escolar se dirigía a la escuela para rendir honores a la bandera, Christian vestía de pantalón blanco, un auto pasó muy cerca de él y cayó a un costado del camino ensuciando sus ropas; rápidamente de levantó y siguió su camino, al llegar a la escuela uno de sus compañeros le prestó su pantalón ya que se raspó su pierna, Christian tenía que estar en la escolta, ese mismo día le dieron el aviso de que fue primer lugar nacional en la Olimpiada Nacional del Conocimiento.

OTRAS NOTAS