El objetivo es el seguir fortaleciendo el intercambio bilateral entre ambos países, no sólo en materia cultura, sino también en inversión y académicas: TTC.
San Luis Potosí, SLP.- La Comisión Asia Pacifico del Senado de la República ya trabaja en la organización de los trabajos para celebrar el 400 Aniversario del Intercambio México-Japón. El objetivo es el seguir fortaleciendo el intercambio bilateral entre ambos países, no sólo en materia cultura, sino también en inversión y académicas.
Por lo anterior se destacó que luego de que a propuesta de Japón, el Senador Potosino Teófilo Torres Corzo fuera designado Presidente del Comité Ejecutivo del 400 Aniversario de la Llegada a México de la Misión Hasekura, se tendrán todos los trabajos listos para este próximo 28 de octubre del 2013.
Por su parte, el presidente de la Comisión Asía-Pacifico de la Cámara Alta, destacó que una vez que aceptó con responsabilidad esta designación, ya como presidente trabajará para incrementar la cultura mexicana y japonesa para seguir manteniendo una perspectiva de unidad y amistad, así como el intercambio de inversiones. Además reiteró “que es un honor que Japón se hayan fijado en la Cámara Alta para esta distinción”.
Expuso la importancia de presidir el Comité Ejecutivo del Año del Intercambio México-Japón ya que desempeñara el papel de coordinador de los eventos conmemorativos en México con una participación del sector público y privado, lo que permite generar una expectativa positiva entre ambas naciones.
El licenciado Torres Corzo, comentó que se está trabajando de manera coordinada con el embajador de Japón en México Shuichiro Megata con el objeto de celebrar este 400 aniversario con el deseo de profundizar la comprensión mutua entre ambas naciones y la promoción del intercambio bilateral en múltiples sectores con una visión hacia el futuro a través de una variedad de eventos.
El también presidente de la Comisión Asía Pacifico del Senado de la República, Teófilo Torres Corzo destacó su interés por fortalecer la relación entre ambos países, pues señaló que México tiene grandes ventajas para atraer nuevas inversiones, basadas en la tranquilidad laboral, ubicación geográfica y su mano de obra calificada, pero sobre todo en la apertura de su nueva política económica.